Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Perú: Marca cuzqueña de vestuario y accesorios ingresará a MegaPlaza Independencia

Perú: Marca cuzqueña de vestuario y accesorios ingresará a MegaPlaza Independencia

A partir de mediados de este año, Qhatu Peruvian Handicrafts ingresará a competir en el mercado limeño y espera concretar ventas por 60,000 soles.

23 February, 2021
in Nacionales, Retail
Qhatu

Qhatu

Qhatu Peruvian Handicrafts -el emprendimiento cusqueño ganador de la categoría “Emprende Retail” del sexto Desafío Kunan 2020- se prepara para darse a conocer ante todos los visitantes y clientes del centro comercial MegaPlaza Independencia mediante un módulo de venta de vestuario y accesorios con tejidos tradicionales, joyas, platería, entre otras artesanías, con lo cual abrirán un nuevo mercado exponiendo su identidad cultural y el trabajo que vienen desarrollando de la mano de alrededor de 100 artesanos cusqueños.

 
 
 
 
 

Como se sabe el emprendimiento cusqueño busca que el comprador final descubra en toda la experiencia de compra las diferencias entre una artesanía y un producto industrial o importado, para lo cual hace uso de canales digitales y de la tecnología.

Asimismo, gracias a la implementación de códigos QR en la presentación de cada producto, Qhatu Peruvian Handicrafts ha generado que los compradores conozcan toda la cadena de valor del producto y los cuidados que se debe tener para conservarla exitosamente.

RelatedPosts

UVA Adex

Perú: Producción de uva aumentó 40% en diciembre del 2020

24 February, 2021
“Falabella, Tottus y Sodimac se están consolidando como marcas representativas del retail en el distrito de Comas”

Perú: Malls volverán a operar con 20% de aforo desde marzo

24 February, 2021

Además, apoyándose en este valor agregado y al uso de la tecnología, Qhatu Peruvian Handicrafts busca continuar creciendo y tienen expectativas de ampliar sus ventas acercándose a los 60,000 soles; gracias a tener la oportunidad de comercializar sus productos en uno de los centros comerciales más concurridos de la ciudad, lo que le permitirá además tener una mayor exposición de marca entre los visitantes al centro comercial.

Así lo manifiesta Nadia Huilca, creadora de la marca, “tener un módulo de ventas en MegaPlaza Independencia es la oportunidad para expandirnos y presentar a todos los clientes de los centros comerciales de Parque Arauco nuestros productos con identidad cultural mediante la venta de artesanías hechas por artesanos peruanos.

 
 
 
 

Además, sabemos que MegaPlaza Independencia tiene una gran afluencia de público que nos permite en un futuro próximo ser visibles a nivel nacional y alcanzar nuestras proyecciones de venta”.

Bajo este contexto y con el objetivo a futuro de conquistar más mercados nacionales e internacionales y participar de ferias fuera del Perú, Qhatu Peruvian Handicrafts continuará trabajando y brindando productos de alta calidad. Ahora están sumamente enfocados en posicionarse entre los clientes de los centros comerciales de Parque Arauco para –en un futuro- y con el apoyo de Parque Arauco lograr expandirse en el mercado nacional con la exposición y ventas de sus productos como: tejidos tradicionales, faldas, barbijos, sombreros, bolsos, cerámicas decorativas, cerámicas utilitarias de platería, joyas en alpaca, instrumentos musicales, entre otras artesanías fabricados por artesanos locales.

Esta es una muestra del apoyo a emprendedores con impacto social, que necesitan abrir mercados nuevos y darse a conocer para expandir sus negocios y es lo que permite Parque Arauco, compañía a cargo de la operación de MegaPlaza Independencia, otorgando gratuitamente este módulo de ventas para que durante un periodo específico más emprendimientos con impacto social se abran camino en el mundo del retail.

Finalmente, Alejandro Camino, Gerente General de Parque Arauco señala “Estamos comprometidos con continuar apoyando emprendimientos socio-ambientalmente responsables que no solo generen un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente, sino que también contribuyen positivamente en el mix de los centros comerciales, la experiencia del visitante y contribuyan a dar forma a las tendencias del retail. Por esa razón, continuaremos apoyando estos emprendimientos e invitamos a todos los emprendedores a seguir trabajando para lograr sus objetivos, y juntos impulsar la reactivación económica del país”.

Tags: NacionalesnoticiasRetailSector retail
Previous Post

Perú: Gastronomía, sector que agoniza con deudas y cierres

Next Post

Carrefour no contempla adquisiciones masivas

Carrito

Top rated products

  • diseño tienda virtual Diseño de E-commerce Plan Emprendedor $588.82
  • ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $150.00
  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / year
  • Merchandising curso online Inscripción al Curso Online: Gestión de Exhibiciones y Layouts Para Tiendas $179.00
  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
 
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

UVA Adex

Perú: Producción de uva aumentó 40% en diciembre del 2020

24 February, 2021
“Falabella, Tottus y Sodimac se están consolidando como marcas representativas del retail en el distrito de Comas”

Perú: Malls volverán a operar con 20% de aforo desde marzo

24 February, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In