Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Mass alcanzaría las 406 tiendas a fines del 2019

Perú: Mass alcanzaría las 406 tiendas a fines del 2019

19 noviembre, 2019
in Nacionales, Retail
Mass crece en mercado peruano

Mass crece en mercado peruano

Durante el tercer trimestre del 2019, Mass, la cadena de tiendas de Supermercados Peruanos S.A. (SPSA), abrió 29 nuevos locales, alcanzando así 376 puntos de venta en el mercado peruano. De esta manera, la marca hard discount cuenta con aproximadamente 4,800 metros cuadrados de superficie comercial repartidos en Lima Metropolitana.

Y para el cierre del 2019, la compañía espera abrir 30 locales más para así finalizar con 406 locales operativos. De acuerdo al último informe trimestral del retailer, el número de tiendas Mass ha crecido de 161 locales en el 2017 a 303 locales en el 2018, lo cual ha significado una rápida expansión de este formato para llegar a nuevos distritos de Lima.

LEE TAMBIÉN: Perú: SPSA invierte S/ 30 millones para abrir un nuevo Plaza Vea

En tanto, el formato de supermercados de SPSA -con la marca Plaza Vea- alcanzó los 99 puntos de venta tras abrir la semana pasada en Real Plaza Puruchuco. No obstante, la firma peruana espera realizar una inauguración más en Tumbes, con lo cual contará con 100 locales al cierre de año. Con respecto a Vivanda, el retailer cuenta con 6 establecimientos en Lima.

RelatedPosts

Real Plaza suma más de 30 nuevas marcas a sus distintas sedes: conoce aquí la variada oferta

Real Plaza suma casi 40 nuevas marcas a sus malls en Lima y regiones: Conoce cuáles son

7 febrero, 2023
Tasas de interés en tarjetas de crédito llegan al 82%, el nivel más alto en 13 años

Tasas de interés en tarjetas de crédito llegan al 82%, el nivel más alto en 13 años

7 febrero, 2023

El formato mayorista de SPSA -con Economax- cuenta con cinco tiendas operativas; pero para el 2020, la firma peruana de supermercados espera abrir dos Economax, uno en Chorrillos y otro en el Callao. El próximo año, este formato se enfocará solamente en Lima.

[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]

¿CÓMO LE FUE A SPSA DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL 2019?

Por otro lado, el negocio de supermercados de InRetail, durante el tercer trimestre del 2019, ha registrado ingresos por S/1,390 millones, lo que significa un crecimiento de 13.2% comparado con similar periodo del año anterior; mientras que las ventas en mismas tiendas crecieron 2.0%.

LEE TAMBIÉN: CEO de InRetail: “Apostamos por el Perú y seguiremos invirtiendo en todos nuestros formatos”

El EBITDA Ajustado de SPSA registró S/91 millones, logrando un incremento de 20.4% superior al tercer trimestre del 2018. En tanto, el margen EBITDA Ajustado obtuvo un crecimiento de 6.5%, comparado con el 6.1% que obtuvo el 3T’18.

De acuerdo al volumen de ventas totales, la marca Plaza vea representa el 83%, mientras que Vivanda tan solo alcanza un 4%. El formato hard discount Mass representa 8% y su formato mayorista Economax alcanza el 5%.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: MassNacionalesnoticiasperúRetailSector retailtiendas de descuento
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Economía se desacelera en septiembre por caída del sector minero

Next Post

Perú: Comercio minorista crece 3.36% en septiembre del 2019

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In