Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: MEF busca incentivar la inversión en proyectos de centros comerciales

Perú: MEF busca incentivar la inversión en proyectos de centros comerciales

5 marzo, 2020
in Nacionales, Retail
Malls Perú 2020

Malls Perú 2020.

La industria de centros comerciales y el retail (comercio moderno) es uno de los sectores que busca dinamizar este año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) junto a los municipios de Lima, con el fin de incrementar la inversión privada y el consumo en el Perú.

Durante la reunión con autoridades municipales, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, propuso otorgar recursos adicionales a las municipalidades para que logren acelerar los trámites que se necesitan para la ejecución de proyectos de inversión privada, sin descuidar la rigurosidad técnica del caso.

Según declaraciones de la titular de Economía, en este corto plazo, se ha identificado una importante cartera de proyectos de inversión privada, principalmente en centros comerciales. Y para consolidar este sector, dicho ministerio ha desarrollado una herramienta de incentivos municipales, publicó Agencia Andina.

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023

LEE TAMBIÉN: Accep: “La inversión de centros comerciales en nuevos proyectos alcanzaría los US$700 millones en el 2020”

Alva sostuvo que se realizarán convenios de apoyo presupuestario para incentivar el sector comercial, lo cual sería una herramienta un poco más estructural que se está diseñando este año y entraría en operación a partir del 2021.

PREDICTIVILIDAD EN LAS REGLAS DE JUEGO PARA INVERTIR

“Hay una gran iniciativa desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para estandarizar algunos TUPAs, porque hay algunos trámites importantes que se desarrollan en los municipios y la idea es estandarizarlos y comprometernos a plazos de respuesta para los mismos”, declaró la ministra.

Con estos procedimientos administrativos, los empresarios del sector tendrán la predictibilidad en las reglas de juego para invertir. EN tanto, las municipalidades tendrán incentivos para que puedan lograr mayor eficiencia en el tratamiento de estos trámites y otras metas.

Por su parte, la directora general de Presupuesto Público del MEF, Zoila Llempén, sostuvo que este nuevo incentivo para las municipalidades busca mejorar la competitividad del Perú, en cuanto a desarrollar un adecuado entorno de negocios.

“Este diseño de una nueva herramienta de incentivos estará enfocada en cómo podemos hacer más eficiente los procesos que están dentro de los gobiernos locales”, sostuvo la funcionaria.


Esta noticia es auspiciada por:

mecanica curso
Tags: EconomíamallsnoticiasperúRetailSector retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

The Home Depot, el “homecenter” más grande del mundo

Next Post

Perú: Mallplaza Comas incorporará un “Boulevard financiero y de servicios”

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In