Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: MEF publica reglamento para créditos del programa Reactiva Perú

Perú: MEF publica reglamento para créditos del programa Reactiva Perú

Según el reglamento las empresas podrán solicitar la reprogramación hasta el 15 de julio del 2021.

12 abril, 2021
in Nacionales
Créditos Reactiva Perú 2021

Créditos Reactiva Perú 2021

En el marco de la recuperación económica del país, luego de la crisis sanitaria generada por el COVID-19, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú, publicó el reglamento operativo para la reprogramación de los créditos financieros del programa empresarial Reactiva Perú.

El mismo, insta a todas aquellas compañías que integran el MYPES y que cumplan con los requisitos de acceso establecidos en el marco del Decreto de Urgencia N° 026-2021, a que busquen el apoyo prestado por las entidades financieras.

La idea de la convocatoria del MEF, es brindar facilidades de pago a los beneficiarios de Reactiva Perú, especialmente a las micro y pequeñas empresas (mypes).

RelatedPosts

Fitch mantiene calificación de Alicorp por su resistencia ante un entorno político difícil

Fitch mantiene calificación de Alicorp en ‘BBB’ por su resistencia ante difícil entorno político

28 enero, 2023
Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

27 enero, 2023

Podrán solicitar la reprogramación las empresas con créditos garantizados por el programa Reactiva Perú. Dichas solicitudes deberán ser presentadas a la respectiva entidad del sistema financiero (ESF) que le otorgó el crédito para su evaluación.

EMPRESAS QUE PODRÁN BENEFICIARSE DE LA REPROGRAMACIÓN

En primer lugar, están las empresas con préstamos del programa por hasta S/ 90,000. En este grupo se encuentran las microempresas.

En segundo plano, se encuentran las compañías que han accedido a préstamos de entre S/ 90,001 hasta S/ 750,000, las cuales deben demostrar una caída en el nivel de sus ventas mayor o igual al 10% en el cuarto trimestre del año 2020, con relación a similar periodo del año anterior.

Y finalmente, se mencionan aquellas empresas que hayan accedido a préstamos de entre S/ 750,001 a S/ 5′000,000.

Para acceder a la reprogramación estas empresas deberán haber registrado una caída en su nivel de ventas mayor o igual al 20% en el cuarto trimestre del año 2020, con relación a similar periodo del año anterior.

Según explica la normativa, será responsabilidad de las ESF evaluar y aprobar las reprogramaciones que se realicen en el marco del Decreto de Urgencia N° 026-2021, así como verificar que la empresa deudora que se acoja a este beneficio cumpla con los requisitos exigidos.

En ese sentido, para comprobar las caídas en los niveles de ventas, las ESF lo harán a través de los registros de la Sunat.

Además, de no recurrir a operaciones con el Banco Central de Reserva (BCR), la tasa de interés de los créditos reprogramados es la misma que tuvieron los créditos que fueron otorgados en el marco del programa original Reactiva Perú.

En este sentido, se asignará un margen adicional para cubrir el costo de la reprogramación de los créditos y el mayor costo de fondeo de la ESF, que no debe exceder de 0.25%.

Por otro lado, la ESF está impedida de cargar comisiones y gastos adicionales o de incrementar el valor de dichos cargos respecto de aquellos a los que estaba sujeto la empresa deudora antes de acogerse a la reprogramación de los créditos de Reactiva Perú, salvo las comisiones y gastos referidos a dichas reprogramaciones.

“Las ESF iniciarán la aprobación de las reprogramaciones después de suscribir una adenda, contrato de garantía, declaración unilateral u otro documento legal de similar naturaleza con la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), la cual se encargará de la administración de las reprogramaciones de los créditos garantizados con Reactiva Perú”, informó el diario El Comercio.

El plazo máximo de acogimiento a la reprogramación de los créditos es el 15 de julio de 2021, tiempo hasta el cual Cofide podrá otorgar la garantía para el crédito reprogramado.

Tags: comerciocréditosEmpresasmefMypesnegociosperúreactivareactiva perú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Vega abre nueva tienda en el distrito de Miraflores

Next Post

Nike planea construir 200 tiendas de pequeño formato utilizando el modelo Live

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In