Metalmark anunció su expansión a través de canal moderno. La compañía peruana comercializadora del acero, durante este año, planea ampliar su cobertura de locales a través de formatos de retail en el Perú, así como concretar su salida al extranjero.
“Vemos que el retail tiene un alto potencial para crecer en el país, y simultáneamente, estamos trabajando en el plan para llevar nuestro modelo de negocio a otras partes de la región. Esperamos que nuestra salida al exterior se concrete a partir del 2020, primero en países cercanos”, señaló el presidente del directorio de la compañía, Manuel Huamanchumo.
En el Perú, la empresa espera cerrar el 2019 con 25 locales; en algunas ciudades incluso replicará la oferta en otras zonas, y a la par de reforzar sus operaciones actuales. Asimismo, Metalmark se prepara para entrar al desarrollo de servicios, con el fin de complementar su oferta.
LEE TAMBIÉN: Tendencias en el sector retail a nivel global hacia 2021
Ante ese contexto, Manuel Huamanchumo indicó que el 2018, por tiempo, no se completó el plan de desarrollo de todos los locales. “Algunos son alquilados y otros los hemos adquirido, y toma tiempo su implementación, pero este año estaríamos completando e incorporando otros”, refirió.
La cadena Metalmark tiene tres formatos, el de mayor tamaño tiene entre 1,500 y 3,000 metro cuadrados (en las sedes principales), el estándar de 500 metros cuadrados, y el express de 200 metros cuadrados. Por cada tienda, el monto de inversión destinado es de US$ 200,000, que actualmente sale de inversión propia y reinversión de utilidades, según indica la empresa.

METALMARK PLANEA AMPLIAR SUS SERVICIOS E INGRESAR A LA BOLSA DE VALORES
Para continuar con su plan de expansión, Metalmark también está terminando de cumplir los requisitos para que pueda ingresar al Mercado de Valores y realizar su primera emisión de bonos para el levantamiento de capital. Asimismo –señala el directivo–, es tiempo de sumar otros servicios y complementar su oferta.
“Un plan es sumar el servicio de cortado de láminas y otros para nuestros clientes; es solo parte de lo que estamos pensando”, comentó Huamanchumo. A esto se suma que si bien el 90% de los ingresos proviene hoy de la venta a la industria metalmecánica, ahora sumarán productos para la construcción, que ante su importante demanda, estiman que en un año puedan tener un 35% de ingresos de este rubro.
ADQUISICIONES PARA CRECER
El plan de apertura de locales de la compañía va de la mano de adquisiciones de empresas con las que Metalmark pueda reforzar su cadena de distribución. Así lo hizo en el 2018 con compras en Arequipa, donde ya tiene más de tres posiciones. “El objetivo es hacerse de cadenas pequeñas similares al negocio que manejamos”, señaló Manuel Huamanchumo. Este año, Metalmark espera crecer 35% en ventas respecto al 2018.
Esta noticia es auspiciada por:
