La feria Perú Moda 2015, uno de los eventos más importantes del rubro en América Latina, no solo funciona como pasarela, sino como una gran vitrina internacional para generar negocios.
Es por ese motivo, que Lima es en estos momentos y desde hace dos días el centro de la moda latinoamericana. Es un espacio donde se concentra lo mejor de la oferta exportable del sector textil, donde se reúnen importantes empresas extranjeras, marcas, tiendas por departamento y boutiques.
“El Perú tiene una reconocida tradición textil milenaria, sustentada desde culturas preincas, que se constituyen en las bases para consolidar nuestra industria de la vestimenta y de la decoración a nivel mundial, así como para reinventarnos según las actuales y futuras tendencias de los consumidores”, subrayó la Ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva Velarde–Álvarez.
En el marco de la estrategia para promocionar la alpaca en el mundo, la marca Alpaca Perú cuenta con los diseñadores Chiara Macchiavello, Claudia Bertolero, Gleny Castro, Sumy Kujón y Meche Correa. Cada una de ellas expondrá diseños realizados exclusivamente con alpaca.
Chiara Macchiavello, además, creó sus propias telas. Es decir, compró el hilo para confeccionar y con la ayudad de artesanos trabajó a la manera de los telares tradicionales, con tejido y bordado hecho a mano.
“La colección tiene una paleta de colores bastante monocroma, como los tonos arenas, grises y negros. Tenemos también iconografías de la cultura moche”, cuenta Chiara.
La ministra Silva destacó que para el Perú esta industria es un sector estratégico, el cual tiene un acceso preferencial obtenido gracias a los 17 tratados de libre comercio vigentes con más de 52 países desarrollados y emergentes en el mundo.
Gracias a esto, a nuestras reconocidas fibras de alpaca y algodón y al talento de nuestros diseñadores, Perú Moda y Perú Gift Show 2015 marcarán la internacionalización de nuestra industria.
De otro lado, gracias a un convenio con la Cámara de la Moda de Washington y Macy’s, se seleccionará una marca y un diseñador peruanos que asumirán el desafío de conquistar a los consumidores estadounidenses en la reconocida tienda por departamentos ubicada en Washington.
Los diseñadores que se han unido con marcas exportadoras en esta edición de Perú Moda son: Roger Loayza con Dunkelvolk, Alessandra Petersen con Anntarah, Sergio Davila con M.bo, Jose Miguel Valdivia con San Jacinto, Claudia Jimenez con Mara Intimates, Jose Clemente con John Holden y Jorge Luis Salinas con Emporium.
“Esta es una excelente plataforma, pienso que esta unión se da en el momento exacto, ya que M.bo tiene el conocimiento necesario, ellos han podido ver cómo han ido sus ventas en el trascurso del tiempo, yo también las mías. Esta sin duda es una fusión enriquecedora para ambos y la idea de este concurso es que el ganador entre a Macy’s”, sostuvo el diseñador Sergio Davila de M.bo (Creditex) en exclusiva para Perú Retail.
Perú Moda y Perú Gift Show 2015 contarán con la presencia de más de 560 compradores internacionales gestionados por Promperú y las OCEX y se espera la llegada de más de 1,500 visitantes extranjeros.
“En esta edición, estan presentes representantes de 41 países, 65% de ellos vendrán por primera vez al Perú. Entre ellos y gracias a nuestras Oficinas Comerciales en el Exterior contamos con importantes delegaciones de compradores de Estados Unidos, Brasil, Italia, países nórdicos, Rusia y China, entre otros”, mencionó la Ministra Silva.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post