Revolucionando en la conservación de productos, se inauguró en Lurín (Perú) el moderno centro logístico de servicio de almacenamiento en frío, que conservará con temperatura controlada hasta 10 mil toneladas métricas de mercadería y también, distribución.
El establecimiento que pertenece al Grupo Wiese y Frialsa México, tiene un área de 20 mil metros cuadrados y permitirá atender a las empresas de los sectores de retail, pesca, acuicultura, agroexportación, alimentación, entre otros.
MODERNA INFRAESTRUCTURA
Así como los primeros 10 mil metros cuadrados están destinados al almacenamiento de alimentos con temperaturas controladas de hasta -29°C. Los otros 10 mil metros cuadrados, será un estacionamiento y un patio de maniobras tanto para camiones como para trailers refrigerados.
El almacén cuenta con tres cámaras para productos congelados que pueden llegar hasta -29°C y cuatro cámaras para productos refrigerados, con una capacidad total de 10,000 posiciones. También tiene implementado un moderno sistema WMS (Warehouse Management System), que permite el control del inventario y procesos de almacenamiento y despacho, así como equipos de última generación para el control de temperaturas y un sistema de cascada que utiliza amoniaco y CO2 para reducir los riesgos de contaminación de los productos almacenados, entre otros.

Cabe precisar, que los clientes de Frialsa podrán verificar en tiempo real la ubicación de su mercadería, la temperatura de las cámaras, el inventario detallado, entre otros. Entre los primeros clientes se encuentran las empresas líderes de los sectores avícolas, supermercados, pesca, agroindustria, entre otros.
EMPRESAS DE RENOMBRE
Durante la inauguración se resaltó que Frialsa tiene procedimientos estandarizados y sus operaciones cumplen con las exigencias más estrictas, que han sido certificadas por clientes como Walmart, Tyson, Bimbo, Unilever, Richs, entre otros en México.

La propiedad pertenece a Frialsa México -el más importante operador logístico de temperatura controlada de frío de su país y uno de los diez más grandes del mundo- y del Grupo Wiese -uno de los más destacados holdings peruanos.
La noticia es auspiciada por:
