El operador chileno de centros comerciales, Parque Arauco, busca nuevas oportunidades de desarrollo en el Perú. Después de haber adquirido el 50% de la participación restante del Grupo Wiese, la compañía desea aprovechar dos de los 8 terrenos que incluyen el acuerdo.
Estos terrenos tienen ubicaciones estratégicas en Huaraz y San Juan de Lurigancho. Es así que con ellos, Grupo Wiese – ex operador de MegaPlaza – y Parque Arauco planean ir más allá de centros comerciales, según confirmó el Diario Financiero.
Además de seguir desarrollando sus operaciones comerciales, la empresa chilena planea diversificarse hacia el sector residencial u oficinas.
El resto de las áreas quedará en manos de su socio peruano, pero repartirán sus ganancias en partes iguales con Parque Arauco. Como se recuerda, el operador chileno es socio del Grupo Wiese desde el 2006, año en que la empresa desembarcó en Perú.
LEE TAMBIÉN: “Ingresos de Parque Arauco crecen un 10% pero su utilidad cae por nuevas compras”
PERÚ ES EL FOCO DE CRECIMIENTO PARA PARQUE ARAUCO
En abril, el vicepresidente ejecutivo de la operadora de centros comerciales, Juan Antonio Álvarez, aseguró que en este país -que representa casi 27% de su facturación al primer trimestre de este año- la empresa aún “tiene mucho por crecer, y nosotros queremos aprovechar las oportunidades allá”. Además, la firma anunció inversiones por US$ 600 millones para consolidar su crecimiento en la región.
¿CUÁNTO GANARON EN EL PRIMER TRIMESTRE?
Recientemente, Parque Arauco presentó su informe financiero del primer trimestre de este año. En ello, dan cuenta de que en este periodo, sus ingresos aumentaron 10%, hasta los 48.546 millones de pesos chilenos.
Sin embargo, debido a sus últimas adquisiciones, la utilidad neta se vio afectada en su operación durante el primer trimestre de 2019. Por eso, Parque Arauco registró una utilidad de 20.934,2 millones de pesos chilenos, un 40.5% menos que el mismo periodo de 2018.
Esta noticia es auspiciada por:
