Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: PBI crecería más de 5% en diciembre del 2018

Perú: PBI crecería más de 5% en diciembre del 2018

19 diciembre, 2018
in Economía, Nacionales
economia peru imagen

economia peru imagen

El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú podría alcanzar un crecimiento de más de 5% en diciembre del 2018, con lo cual cerraría el presente año con una expansión cercana al 4%, estimó el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

“Considerando el ritmo de captura de anchoveta de la primera quincena de diciembre (49,000 toneladas en promedio diario) es posible que la cuota de 2.1 millones de toneladas se alcance durante el presente mes. De concretarse esto, la pesca aportaría de forma directa e indirecta cerca de 2 puntos porcentuales al PBI de diciembre, por lo que es posible que supere el 5%”, sostuvo el subgerente de Economía Real de Scotiabank, Pablo Nano.

LEE TAMBIÉN: Perú: Economía se acelera en octubre y crece 4.18%

Tomando en cuenta lo anterior, ahora es probable que el PBI cierre el 2018 con un crecimiento más cercano al 4%. Asimismo, el PBI habría registrado un crecimiento superior al 4% en noviembre, gracias a un inicio de campaña de pesca mejor a la esperada y una expansión de la inversión pública mayor a la prevista, publicó Agencia Andina.

Noticiasrelacionadas

Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias

Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias

21 marzo, 2023
Repsol prevé que demandas por el derrame en La Pampilla se desestimen

Repsol prevé que demandas por el derrame en La Pampilla se desestimen

21 marzo, 2023

“Así, el desembarque de anchoveta excedió las 800,000 toneladas, el doble de lo que inicialmente habíamos estimado, mientras que la inversión pública aumentó 36.7%, su nivel más alto desde mayo, según cifras del MEF”, explicó el analista de Scotiabank.



Cabe precisar que la anchoveta aportaría de manera directa e indirecta, a través de la elaboración de harina de pescado, cerca de 1.5 puntos porcentuales al PBI de noviembre.

CRECIMIENTO DE OCTUBRE SE PROLONGARÁ HASTA LOS DOS ÚLTIMOS MESES DEL AÑO

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank señaló que el crecimiento de 4.2% del PBI en octubre, su tasa de expansión más alta desde mayo, estuvo sustentada en una importante aceleración en la expansión de los sectores vinculados a la demanda interna, destacando la manufactura no primaria, construcción y servicios.

“La manufactura no primaria (6.5%) registró su nivel de producción más alto de los últimos cinco años. Llamó la atención la recuperación en la producción de bienes de consumo, en especial en industrias como oleaginosos, lácteos, limpieza y productos de aseo personal que hasta setiembre registraban crecimientos marginales pero que mostraron incrementos de doble dígito en octubre”, indicó el informe de Scotiabank.

ECONOMÍA - CONSTRUCCIÓN

“De otro lado continuó la evolución positiva de la industria de confecciones (10.4%) debido a la mayor demanda externa, principalmente de Estados Unidos”, añadió el estudio.

Scotiabank sostuvo que la construcción (8.7%) fue impulsada principalmente por la recuperación de la inversión pública, medida a través del avance físico de obras (20.2%), en los tres niveles de gobierno, resaltando la ejecución de proyectos de colegios, hospitales, carreteras, saneamiento, así como las obras asociadas a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

LEE TAMBIÉN: Economía peruana será la de mayor crecimiento en la región en el 2019

El informe indicó que el consumo de cemento (4.3%) registró su mayor aumento desde mayo, gracias al dinamismo de la inversión privada en especial en los sectores minería e inmobiliario.

“El sector servicios (4.1%) se benefició del dinamismo de los rubros telecomunicaciones (6.1%), impulsado por el mayor tráfico de telefonía móvil y acceso a internet, así como de servicios financieros (4.8%), por la demanda de créditos de personas”, destacó.


Esta noticia es auspiciada por:

Marketing-para-Restaurantes-528x113 (2)
Tags: crecimientoEconomíaeconomia-peruanaMercadonoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Taco Bell ya atiende en el Real Plaza Salaverry

Next Post

Kroger comienza a usar vehículos sin conductor para entrega de alimentos

Noticias relacionadas

Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias
Nacionales

Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias

21 marzo, 2023
Repsol prevé que demandas por el derrame en La Pampilla se desestimen
Nacionales

Repsol prevé que demandas por el derrame en La Pampilla se desestimen

21 marzo, 2023
Osiptel ratifica multa de S/ 690.000 a Entel Perú impuesta en 2022
Nacionales

Osiptel ratifica fuerte multa a Entel Perú por no permitir trámites en su aplicativo

21 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In