Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Produce invertirá S/ 196 millones en mercados de 10 regiones

Perú: Produce invertirá S/ 196 millones en mercados de 10 regiones

Los renovados mercados de abastos beneficiaran a 2500 microempresarios y más de 1 millón de personas en todo el territorio peruano.

29 diciembre, 2020
in Nacionales
Gran Mercado de Belén

Gran Mercado de Belén

El ministro de la producción, José Luis Chicoma Lúcar, indicó que a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), promoverá la modernización de 13 mercados de abastos por S/ 196 millones.

Ello con el objetivo de formalizar y mejorar los servicios de comercialización de alimentos de primera necesidad en el mercado peruano.

“Dichos espacios de comercio se desarrollarán en 10 regiones del país beneficiando a 2500 microempresarios y más de 1 millón de personas, un hito que forma parte de los compromisos del sector”, sostuvo Chicoma.

RelatedPosts

Frustran robo en local de supermercado Metro y capturan a dos delincuentes

Frustran robo en local de supermercado Metro y capturan a dos delincuentes

26 enero, 2023
Cajas municipales tendrán su billetera digital antes de junio de este año

Cajas municipales tendrán su billetera digital antes de junio de este año

26 enero, 2023

El canal tradicional juega un rol clave en la economía de todos los peruanos. Actualmente, son más de 2600 mercados en todo el país, concentrando más de 2 millones de puestos de trabajo.

“Nuestra meta es convertirlos no solo en espacios comerciales, sino innovadores, sostenibles y, por la misma naturaleza de la actividad, inclusivos”, añadió el ministro.

A su turno, la viceministra de MYPE e Industria, Rosa Ana Balcázar Suárez, indicó que los 13 mercados están alineados al Plan de Competitividad y Productividad, cumpliendo los estándares actuales de salubridad adecuadas para la lucha contra la pandemia.

EL MERCADO MÁS GRANDE DE LORETO

El Ministerio de la Producción (Produce) recibió una importante transferencia de recursos de S/ 50 millones, lo cual permitirá la culminación de la construcción del Gran Mercado de Belén para el tercer trimestre del 2021.

El centro de abastos que se convertirá en el más grande de Iquitos y beneficiará a más de 400 mil habitantes, tendrá una extensión de 6.5 hectáreas, divididas en cinco plataformas que albergarán 954 puestos de venta.

Además de áreas de almacenaje, administración, refrigeración y estacionamiento, tendrá un campo ferial itinerante y un desembarcadero artesanal para los productos rurales que vienen por la ruta comercial del río Itaya.

“Este gran proyecto simboliza la modernidad y salubridad, adecuada a las condiciones climatológicas de la región, permitiendo mejorar la calidad de trabajo de comerciantes y productores e impulsando el turismo”, comentó José Luis Chicoma.

Tags: canal-tradicionalcentros de abastoscomercio minoristamercado de abastosmercadosmicroempresariosMinisterio de la Producciónnoticiasperúperu-retailPRODUCE
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

ASPEC: Compra de Makro por parte de InRetail genera oligopolio en Perú

Next Post

Perú: Digitalización de pagos llega a más de 20 mil panaderías y restaurantes a nivel nacional

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In