Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Productos venezolanos ganan terreno en mercados limeños

Perú: Productos venezolanos ganan terreno en mercados limeños

18 febrero, 2019
in Nacionales
Perú: Productos venezolanos ganan terreno en mercados limeños

Según la Cancillería del Perú, hasta inicios de 2019 eran casi 700.000 migrantes venezolanos que habían llegado al país como resultado de la crisis económica, social y política por la que atraviesa Venezuela. Frente a este panorama, son cada vez más los mercados de barrio de Lima que ofrecen productos de marcas venezolanas y típicos.

CNN en Español realizó una nota, donde entrevistó a las personas que venden en los puestos de esos mercados y también a los ciudadanos venezolanos, quienes son los que en su mayoría compran ese tipo de productos. Tal es el caso del Mercado de Surquillo, donde además de comercializarse ingredientes peruanos, ahora los productos venezolanos han ido ganando terreno en ese espacio.

“Hay puestos exclusivos con harina para arepas, chocolates, galletas, cervezas de marcas venezolanas”, se explica en el video publicado por el medio.

Noticiasrelacionadas

¿Cuáles son las sanciones por incumplir mis obligaciones tributarias como empresa?

¿Cuáles son las sanciones por incumplir mis obligaciones tributarias como empresa?

25 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023

LEE TAMBIÉN: “Venezuela: El 2019 será un año económicamente aún más complicado”

“Cada vez que vienen muchos se sorprenden por la cantidad de productos que hay aquí, como el queso llanero, telita, guayanés. Cuando vienen se sorprenden totalmente porque son cosas que no se pueden adquirir fácilmente allá [Venezuela] porque el costo es muy elevado”, explica Katherine Rojas, una vendedora venezolana del Mercado Surquillo.

Por otra parte, varios de los migrantes venezolanos coinciden en que la venta de alimentos venezolanos es beneficioso para sus familias, ya que así – por ejemplo – sus hijos(as) “no olvidan sus raíces”. A esto, se suman historias de migración en el que principalmente se destaca que sin importar la nacionalidad, todos somos hermanos.

A continuación, la nota publicada por CNN en Español: https://cnn.it/2SFVQl7


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: mercados de barriomigrantes venezolanosperúproductos venezolanos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Estados Unidos: Marca de calzados Payless cerrará 2.100 tiendas

Next Post

Perú: MegaPlaza invertirá S/ 22 millones en malls de Independencia y Villa El Salvador

Noticias relacionadas

¿Cuáles son las sanciones por incumplir mis obligaciones tributarias como empresa?
Nacionales

¿Cuáles son las sanciones por incumplir mis obligaciones tributarias como empresa?

25 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
¡Ya abrió! Maria Almenara aterriza en el Aeropuerto Jorge Chávez con su nuevo local
Nacionales

Maria Almenara inaugura su nuevo local en el Aeropuerto Jorge Chávez

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In