Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Perú: Pymes incrementaron más de un 392% el uso de links de pago durante la pandemia

Perú: Pymes incrementaron más de un 392% el uso de links de pago durante la pandemia

El ticket promedio por cada transacción recibida con link de pago en el Perú asciende a S/ 91,23, posicionándolo como el cuarto ticket promedio más alto en la región, después de Chile, Colombia y México.

18 febrero, 2021
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
Pago online

Pago online

Debido al retorno de la cuarentena focalizada en el Perú, el uso de herramientas que impulsan el comercio electrónico se ha incrementado exponencialmente, permitiendo a muchos negocios seguir ofreciendo sus productos y servicios desde casa.

En ese sentido, el Link de Pago se ha posicionado como la alternativa de pago con mayor protagonismo entre las pymes, logrando un crecimiento del 392% en el 2020, de acuerdo con Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre.

Esta herramienta permite a los negocios y trabajadores independientes generar un link para cobrar vía e-mail, redes sociales o mediante aplicaciones de mensajería como WhatsApp, lo cual facilita el proceso de compra y otorga mayor seguridad tanto al vendedor como al comprador.

RelatedPosts

Fitch mantiene calificación de Alicorp por su resistencia ante un entorno político difícil

Fitch mantiene calificación de Alicorp en ‘BBB’ por su resistencia ante difícil entorno político

28 enero, 2023
Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

27 enero, 2023

Además, otro de sus beneficios es que ofrece a sus usuarios todos los medios de pago y promociones bancarias que estén disponibles en la plataforma. Debido a ello, esta alternativa ha ganado impulso entre los cobros no presenciales durante el 2020, identificando a mayo como el mes de mayor crecimiento (63% con respecto al mes anterior).

Daniel Vargas, Head OP Mercado Pago Perú, menciona que se está acelerando el desarrollo de mejores opciones para esta herramienta de pago, ya que es un producto con gran acogida entre los usuarios, quienes buscan una alternativa simple, ágil y segura al momento de cobrar.

“Somos conscientes de que los negocios que han migrado al ecosistema digital buscan transmitir cada vez mayor confianza a sus clientes, por ello en Mercado Pago hemos implementado un nuevo modelo de fraude que responde a nuestro compromiso de trabajar con los estándares de seguridad más altos de la industria”, agrega.

Esta alternativa de pago tiene presencia en todos los países de la región, y un mayor número de emprendedores, pequeñas y medianas empresas están gestionando sus procesos de compra gracias a ello.

Por último, cabe resaltar que el ticket promedio por cada transacción recibida con Link de Pago en el Perú asciende a S/ 91,23, posicionándolo como el cuarto ticket promedio más alto en la región, después de Chile, Colombia y México.

Tags: Links pagoNacionalesnoticiastecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Total Produce y Dole Food Company se fusionan

Next Post

Ofertas del sector retail en Europa se ven mermadas por la pandemia

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In