La multinacional colombiana de comercio electrónico Rappi viene invirtiendo US$2,5 millones para su crecimiento en Piura. Asimismo, la firma en esta ciudad norteña ofrecerá productos y servicios de más de 100 restaurantes, supermercados, farmacias, licorerías y otras tiendas locales.
“Diariamente, millones de peruanos usan nuestros aparatos electrónicos para resolver tareas cotidianas, sin embargo, no siempre encontramos un aplicativo que nos ofrezca lo que necesitamos. Por eso, con el objetivo de hacerle la vida más fácil a las personas y de satisfacer sus necesidades dónde y cuándo lo requieran, Rappi continúa su expansión en el Perú con el inicio de operaciones en diversos distritos de Piura desde el pasado 6 de agosto”, indicó José Ignacio Bernal, City Manager de Rappi Perú.
LEE TAMBIÉN: Cash: Conoce el nuevo servicio de Rappi que entregará dinero en efectivo
Este aplicativo permitirá a los piuranos comprar, recibir y enviar cualquier producto, dónde y cuándo deseen. La inversión de US$ 2,5 millones serán destinados para aumentar la operación, captar rappis (repartidores), usuarios y aliados.
“Estamos muy contentos de la acogida que hemos tenido en el Perú, primero en Lima, luego en Arequipa y ahora en Piura. Nuestra visión es ser más que un aplicativo de delivery, queremos estar donde las personas nos necesiten, ser una solución y un verdadero aliado para ellos y darles la opción de escoger entre diferentes productos y servicios, logrando facilitarles la vida y maximizando su tiempo”, explicó Ignacio Bernal.

El abanico de opciones de productos y servicios ofrecidos por Rappi en Piura se irá expandiendo paulatinamente. Inicialmente los piuranos podrán optar por el servicio de courier, hacer pedidos a 100 restaurantes, que incluyen, Prasa Smoke House, La Boca, Tao, Piqa, Filomeno, El Nuevo Ajicito, El Asadero, La Baguetteria & Delicatezze, Beef House, Gourmand, Capuccino Bottega, D’Pauli, Magia, entre otros, así como a supermercados, farmacias y licorerías a través del aplicativo. Además, Rappi cuenta con un botón de “Lo que sea”, que permite al usuario resolver cualquier servicio que requiera.
En su etapa de lanzamiento, 200 rappis atenderán los pedidos dentro de un radio acotado de 10 kilómetros cuadrados. Principalmente lo harán en bicicleta, y también en moto, lo que permitirá a la empresa, de acuerdo con la demanda, ampliar su área de acción paulatinamente a lo largo de toda la ciudad.
Rappi es una aplicación que tiene presencia en América Latina, y busca hacerle más fácil la vida a las personas devolviéndoles su tiempo para que puedan invertirlo en lo que quieran. En la plataforma se tiene acceso a entrega instantánea de prácticamente todo, desde supermercados hasta restaurantes, antojos y farmacias, incluida la plataforma de pagos RappiPay.
Por medio de la tecnología Rappi innova para crear nuevas fuentes de crecimiento y de desarrollo en los rappis, restaurantes, supermercados, minoristas y nuevas startups. Tiene presencia en Brasil, Colombia, México, Argentina, Chile, Uruguay y Perú.
Esta noticia es auspiciada por:
