Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Rappi invirtió US$ 12 millones para expandir sus servicios a nuevas ciudades

Perú: Rappi invirtió US$ 12 millones para expandir sus servicios a nuevas ciudades

19 noviembre, 2019
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
Rappi
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

La compañía multinacional colombiana de comercio electrónico Rappi ha logrado aumentar su cobertura en cinco provincias del Perú, luego de invertir 12 millones de dólares para facilitar su ingreso en estos mercados.

Ante ello, José Ignacio Bernal, Country Manager de Rappi Perú, indicó que la empresa se proyecta a seguir acercándose a más peruanos, reduciendo distancias y acelerando el comercio. «Nuestro objetivo es seguir expandiéndonos para llegar a más peruanos y hacer más fácil la vida de las personas», agregó.

Rappi, el aplicativo que permite comprar, recibir y enviar cualquier producto, llegó inicialmente en Lima. Tras su éxito en la capital, la startup invirtió 10 millones de dólares para su crecimiento en Arequipa, Trujillo y Piura juntos. Además, como parte de la expansión de la compañía, Rappi empezó a operar en Cusco y próximamente en Chiclayo.

RelatedPosts

Indecopi podría multar a PlazaVea con más de S/ 2 millones por error en su web

Indecopi podría multar a PlazaVea con más de S/ 2 millones por error en su web

17 agosto, 2022
Así lucirá la Nueva Terminal del Aeropuerto Jorge Chávez

Así lucirá la Nueva Terminal del Jorge Chávez que duplicará su tamaño actual

17 agosto, 2022

LEE TAMBIÉN: Parque Arauco y Rappi se unen para mejorar los servicios a domicilio

«Perú fue el séptimo país en donde Rappi aterrizó y, desde entonces, nuestra presencia y aceptación no ha dejado de crecer entre los usuarios peruanos. Durante nuestro primer año, hemos atendido más de siete millones de pedidos en todo el Perú, dando oportunidades a pequeñas y grandes empresas, y trabajamos con más de cinco mil aliados», sostuvo el ejecutivo.

[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]

El ingreso de la compañía ha favorecido a otros servicios, como restaurantes y negocios que han incrementado sus ingresos y el número de sus ventas. Rappi es un socio estratégico grandes y pequeñas empresas, poniendo su tecnología a disposición para lograr ventas incrementales como un canal más de venta.

pickit

Asimismo, crea la oportunidad de generar ingresos adicionales a los más de 20 mil rappis (repartidores) afiliados en Lima y cuenta con más de 2 millones de usuarios. Asimismo, Rappi se consolida como una empresa líder en el sector, contando con 34 categorías diferentes, con presencia en más de 50 distritos y satisfaciendo a más de un millón de familia que confían en la compañía.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: deliveryNacionalesnoticiasperúRappitecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Supermercados Walmart demanda al gobierno de Chile por saqueos

Next Post

Perú: PBI crecería por debajo del 3% durante el cuarto trimestre del 2019

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In