La compañía multinacional colombiana de comercio electrónico Rappi ha logrado aumentar su cobertura en cinco provincias del Perú, luego de invertir 12 millones de dólares para facilitar su ingreso en estos mercados.
Ante ello, José Ignacio Bernal, Country Manager de Rappi Perú, indicó que la empresa se proyecta a seguir acercándose a más peruanos, reduciendo distancias y acelerando el comercio. «Nuestro objetivo es seguir expandiéndonos para llegar a más peruanos y hacer más fácil la vida de las personas», agregó.
Rappi, el aplicativo que permite comprar, recibir y enviar cualquier producto, llegó inicialmente en Lima. Tras su éxito en la capital, la startup invirtió 10 millones de dólares para su crecimiento en Arequipa, Trujillo y Piura juntos. Además, como parte de la expansión de la compañía, Rappi empezó a operar en Cusco y próximamente en Chiclayo.
LEE TAMBIÉN: Parque Arauco y Rappi se unen para mejorar los servicios a domicilio
«Perú fue el séptimo país en donde Rappi aterrizó y, desde entonces, nuestra presencia y aceptación no ha dejado de crecer entre los usuarios peruanos. Durante nuestro primer año, hemos atendido más de siete millones de pedidos en todo el Perú, dando oportunidades a pequeñas y grandes empresas, y trabajamos con más de cinco mil aliados», sostuvo el ejecutivo.
[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]
El ingreso de la compañía ha favorecido a otros servicios, como restaurantes y negocios que han incrementado sus ingresos y el número de sus ventas. Rappi es un socio estratégico grandes y pequeñas empresas, poniendo su tecnología a disposición para lograr ventas incrementales como un canal más de venta.
Asimismo, crea la oportunidad de generar ingresos adicionales a los más de 20 mil rappis (repartidores) afiliados en Lima y cuenta con más de 2 millones de usuarios. Asimismo, Rappi se consolida como una empresa líder en el sector, contando con 34 categorías diferentes, con presencia en más de 50 distritos y satisfaciendo a más de un millón de familia que confían en la compañía.
Esta noticia es auspiciada por: