Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » Conoce las empresas en el Perú que apuestas por una política de reciclaje

Conoce las empresas en el Perú que apuestas por una política de reciclaje

17 mayo, 2019
in Comercio, Mercados, Nacionales
reciclaje - Perú Retail

reciclaje - Perú Retail

Cuidemos nuestro hogar. Desde 2005, cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje. Aunque el origen de esta celebración no está muy claro, parece, que debemos dar las gracias a un grupo de ecologistas texanos que notaron que el futuro del planeta no pintaba muy prometedor.

A este trabajo, se sumó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, la que finalmente declaró este día como oficial. Desde ese día, son más las empresas que se suman a esta propuesta, para concientizar a la población sobre la ventaja de reutilizar el plástico en vez de tirarlo o desecharlo.

Solo en Perú se producen 19 mil toneladas de residuos sólidos para caída, según cifras del Ministerio de Ambiente. Aquí te presentamos algunos proyectos de empresas que se han comprometido en conservar mejor el ecosistema.

Noticiasrelacionadas

Scotiabank Perú no distribuirá dividendos de sus utilidades del 2022 y aumentará su capital social

Scotiabank Perú no distribuirá dividendos de sus utilidades del 2022 y aumentará su capital social

31 marzo, 2023
¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

31 marzo, 2023

LEE TAMBIÉN: Coca Cola, Pepsi y Nestlé representan el 45% de la contaminación plástica en el Océano

LEE TAMBIÉN: Perú: Supermercados no se beneficiarán con el cobro de bolsas plásticas

ENTEL

Desde el 2015, la empresa de telecomunicaciones cuenta con el programa “Reciclemos para Transformar”, que busca incentivar el reutilizamiento de artefactos electrónicos. El programa cuenta con 35 aliados y han reciclado hasta el cierre del 2018, 37 toneladas de desperdicios como audífonos, baterías, pilas, cargadores, celulares y demás aparatos en desuso.

entel peru - Perú Retail
entel peru – Perú Retail

AJE

Considerada a Machu Picchu como “el ombligo del Perú”, el grupo Aje junto a otras instituciones lograron convertir a la ciudad en un modelo de sostenibilidad en el manejo de los residuos.

Para lograr un “Machu Picchu Sostenible” se instalaron 4 plantas que permiten tratar el 100% de los residuos producidos por la ciudad: Una planta de Biodiesel y Glicerina en el hotel Inkaterra Machu Picchu, 2 plantas Compactadora de Plástico en alianzas con la Municipalidad de Machu Picchu y otra en el Camino del Inca para el Sernanp, y la última, es una planta de tratamiento de residuos sólidos y biocarbón.

Aunado a esta política, el Minam y Sernanp le otorgaron a AJE la certificación como la primera aliada de la conservación. Esto gracias a que los insumos de su línea de bebidas de super frutos: Camu Camu – de comunidades de Ucayali y Loreto– y aguaje, son recolectados en la Reserva Natural de Pacaya Samiria.

Resultado de imagen para aje camu camu bebidas

REAL PLAZA

La cadena de centros comerciales cuenta con una serie de iniciativas en diversos centros comerciales de su campaña “Cuidemos el lugar donde somos felices”.

En los malls del Centro Cívico y Primavera encontrarás las Ecoven, unas máquinas, que a través de una app gratuita premian con entradas al cine, descuentos en restaurantes, parqueo gratuito y muchos otros beneficios por reciclar botellas de plástico o latas de aluminio. En el Real Plaza Salaverry se encuentra la Eco Smart, una estación de reciclaje inteligente que no solo te recibe plástico sino también botellas de vidrio, artefactos electrónicos, papel, cartón y libros. Esto es donado a la Asociación sin fines de lucro “Ayudando Abrigando”, que lo transforma en frazadas, ponchos y medias para las zonas afectadas por las heladas en el Perú.

Ecoven-Real Plaza
Ecoven, las máquinas te premian por reciclar.

SECHÉ GROUP PERÚ

Otra forma de reciclar, es la que aplica Seché Group, la empresa especialista en economía circular y tratamiento de residuos peligrosos valoriza este tipo de residuos y se le da un nuevo uso.

Dentro de los tratamientos que se les puede dar, se encuentra la incineración con recuperación (energética), el tratamiento de las borras o lodos en el fondo de los tanques de hidrocarburos que pueden transformarse en combustible o devolverlos al proceso de almacenamiento, la destilación de solventes contaminados en la industria textil e imprentas que puede reutilizarse en sus procesos o en incineradores por su alto poder calórico. Todas estas alternativas permiten a la industria reducir su huella de carbono en el mundo, convirtiéndolos en negocios sostenibles.

Resultado de imagen para SECHÉ GROUP reciclaje tanques hidrocarburo

INICIATIVA DE GOBIERNO DEL PERÚ

A partir del próximo 1° de agosto, los establecimientos comerciales, supermercados, tiendas por departamento, bodegas y mercados empezarán a cobrar S/ 0.10 por el uso de bolsas de plástico.

Con el objetivo de disminuir el uso excesivo de bolsas de plástico, el Ministerio del Ambiente inició un proceso para que se apruebe en junio la Ley N° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables.

El impuesto al consumo de las bolsas de plástico será gradual y se aplicará por la adquisición unitaria de bolsas de plástico. El cronograma será el siguiente: S/ 0,10 en el 2019, S/ 0,20 en el 2020, S/ 0,30 en el 2021, S/ 0,40 en el 2022, S/ 0,50 en el 2023, y así se seguirá aumentando el precio cada año.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


Suscríbete a Perú Retail y encuentra el contenido más especializado

Tags: AJE Perúbolsas de plásticoEntelGobierno del Perúplásticopolítica de reciclajereal-plazareciclajeSeché Group Perúsupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Sybilla abrirá su primera tienda propia en La Rambla de San Borja

Next Post

La estrategia de Tottus para empoderar a la mujer peruana

Noticias relacionadas

Scotiabank Perú no distribuirá dividendos de sus utilidades del 2022 y aumentará su capital social
Nacionales

Scotiabank Perú no distribuirá dividendos de sus utilidades del 2022 y aumentará su capital social

31 marzo, 2023
¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!
Nacionales

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

31 marzo, 2023
Librerías Crisol regresa este año con la campaña “Miles de libros a S/ 9.90”
Nacionales

Librerías Crisol regresa este año con la campaña “Miles de libros a S/ 9.90”

31 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In