La crisis sanitaria actual ha afectado economías e industrias en todo el mundo, ha modificado el estilo de vida de los consumidores y sus hábitos de consumo y adquisición de productos.
Una reciente estudio de GFK sobre línea blanca detalla que refrigeración se ha mantenido como el producto más solicitado por los peruanos de enero a mayo del 2020, con un dominio promedio del 44% del mercado; seguido por la línea de cocinas, que alcanzó una participación promedio del 19%.
VENTA DE ELECTRO DE INDURAMA
Al respecto, Javier Ugarte Taboada, gerente general de Indurama, indicó que la industria de electrodomésticos también ha experimentado cambios respecto a las cadenas de distribución, reparto, líneas de producto y canales de consumo.
El ejecutivo aseguró que este fenómeno se explica en parte por la estación del año y también debido a la necesidad de refrigerar más alimentos para evitar salir muy seguido a supermercados, bodegas, minoristas, entre otros.
“Pese a la pandemia, hemos visto que la tendencia de compra se ha mantenido, y registró hasta el 50% de las ventas del sector en abril. En este apartado, el cambio ha estado en los formas y lugares de compra de los consumidores”, sostuvo Ugarte.
Además, afirmó que a pesar que lideran en el segmento de cocinas, refrigeración es un segmento muy ágil y de buenas ventas durante los primeros meses del año.
CANALES Y REGIONES
En los últimos tres meses, los supermercados e hipermercados han sido los principales puntos de ventas para los consumidores.
Solo en cocinas, han tenido un crecimiento en ventas del 10% de enero a mayo del 2020 con respecto al mismo periodo del año pasado.
En abril, este canal registró el 92,2% de las ventas totales del sector. Lo mismo ocurrió con las ventas en refrigeración, también dominadas por los supermercados e hipermercados por encima del 90%.
“El cierre temporal de los demás centros de compra y venta reforzó la participación de los supermercados, esto explicaría el repunte de abril”, comentó el gerente de Indurama.
Respecto a las ventas a nivel nacional, la región norte es el segundo mercado con mayor número de ventas en electrodomésticos en lo que va del año.
Tanto en cocinas como en refrigeración, la región concentra más del 20% de las ventas, por encima de la región centro y sur.
APUESTA POR EL MERCADO PERUANO
Durante el primer trimestre del año, y pese a la pandemia, Indurama se mantuvo posicionada como la marca líder en cocinas a nivel nacional, con una participación en el mercado superior al 35%.
Así, la marca continúa con su sostenido liderazgo en el país en esta categoría.
Respecto a sus principales mercados, más del 50% de facturación se encuentra en la capital, seguido de la región norte y el sur.
Sobre el crecimiento de la industria a nivel nacional, Ugarte manifiesta que la pandemia no ha sido un impedimento para continuar apostando por el mercado peruano.
NUEVAS COCINAS
El gerente general de Indurama anunció el lanzamiento de las primeras cocinas doble triple llama de la marca en Perú, los modelos Firenze y Vercelli.
Se trata de equipos de mayor potencia y pensados para un público exigente y que demanda mayor rapidez y eficiencia en la cocina.
“Se trata de una línea de cocinas de gama media alta, pensadas para clientes con multitareas o con familias numerosas, que necesitan preparar recetas de manera rápida y segura”, señaló.
Finalmente, dijo que con estos nuevos productos buscan continuar ofreciendo innovación y productos de calidad que les ha permitido liderar este segmento durante más de 40 años.