Marzo 23 de 2022 - Evento Virtual
Perú Retail
Supply Chain Forum 2022

El 2022 marca un momento de cambia para todo el ecosistema minorista. La cadena de suministro global está evolucionando a medida que cambian las demandas de los consumidores. El deseo de comprar bienes y servicios en cualquier momento y en cualquier lugar está impulsando el dinámico entorno minorista de hoy.
El enfoque en el acceso a Internet, los valores cambiantes de los consumidores, las preferencias y los estilos de vida, junto con el deseo de aumentar las compras a pedido, ha afectado sin precedentes, prácticamente a todas las industrias, principalmente al sector retail.
A medida que miramos hacia el futuro, Perú Retail continuará promoviendo la innovación, la educación y la comunicación en toda la cadena de suministro, promoviendo eventos de encuentro y de diálogo entre los principales actores del sector.
Mediante foros de discusión analizaremos diversos puntos de vista, conoceremos la opinión de los principales actores del mercado, así como también conoceremos casos de éxito y buenas prácticas internacionales.
El público asistente podrá participar con preguntas directas a los expositores.










Objetivo
Consolidarnos como el punto de encuentro de la industria del retail supply chain.
Evento: | Retail Supply Chain Forum 2022 - Internacional |
---|---|
Público Objetivo: | Empresarios, directivos, gerentes y ejecutivos de las diversas áreas vinculadas al sector de la logística retail y del ecommerce. |
Organizador: | Perú Retail: www.peru-retail.com |
Fecha: | 23 de Marzo |
Horario: | De 2:30 pm a 7:30 pm hora de Lima/Bogotá |
Asistencia: | Se esperan más de 300 asisteentes entre ejecutivos de Cadenas Detallistas, Mayoristas, Distribuidores, Fabricantes y Stakeholders del sector. |
Expositor | Tema |
---|---|
Antonio Nunes (Colombia) | ¿Cómo optimizar la logística de última milla? |
José Antonio Vallejo (Perú) | La importancia de los Centros Logísticos Urbanos para el E-commerce y el Q-commerce |
Salvador Achondo (Chile) | Transformando las devoluciones del E-commerce en ganancias para quien compra, quien vende y el Planeta |
Jose Anson (Suiza) | Inteligencia Artificial como herramienta para optimizar la logística del retail |
Alberto Barreto Ripley (Perú) | Aprendizajes de la Pandemia para el Supply Chain |
Ignacio Gómez Escobar Asociación Colombiana de Retail (Colombia) | La logística en el Hard Discount |
Gonzalo Pozo general de Jokr para América del Sur (Perú) | "Cómo se construye un negocio con entregas super rápidas que además es sostenible" |
Fiorella Guzmán (Perú) | Estrategia Logística para el crecimiento del E-commerce en Falabella.com |
Facundo Schinnea Chief International Development de Pickit (Argentina) | “Click & Collect: Centrarse en la demanda del consumidor final” |
Juan Felipe Llona Silva Gerente de desarrollo de negocios en BSF Almacenes del Perú (Perú) | Cambios Y TENDENCIAS EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO Y SU IMPACTO EN EL RUBRO DE ALMACENAMIENTO POST PANDEMIA |
Horario | Tema | Expositor | Empresa |
---|---|---|---|
14:30 - 14:40 | Bienvenida | Cell | Cell |
14:40 - 14:55 | Cambios y Tendencias en las cadenas de Suministro y su impacto en el rubro de Almacenamiento Post Pandemia | Juan Felipe Llona | BSF |
14:55 - 15:10 | "Cómo se construye un negocio con entregas superrápidas que además es sostenible" | Gonzalo Pozo | Jokr |
15:10 - 15:25 | ¿Cómo optimizar la logística de última milla? | Antonio Nunes | Instaleap |
15:25 - 15:50 | Foro de Discusión | Invitado: álvaro Ugarte | Metrópolis |
15:50 - 16:05 | La importancia de los Centros Logísticos Urbanospara el E-commerce y el Q-commerce | José Antonio Vallejo | VallejoGroup |
16:05 - 16:15 | Transformando las devoluciones del E-commerce en ganancias para quien compra, quien vende y elPlaneta | Salvador Achondo | 2BAK |
16:15 - 16:30 | Inteligencia Artificial como herramienta paraoptimizar la logística del retail | Jose Anson | Upido |
16:30 - 16:55 | Foro de Discusión | ||
16:55 - 17:10 | RECESO – NETWORKING | Cell | |
17:10 - 17:25 | “Click & Collect: Centrarse En La Demanda DelConsumidor Final” | Facundo Schinnea | Pickit |
17:25 - 17:40 | Estrategia Logística para el crecimiento delE-commerce en Falabella.com | Fiorella Guzmán | Falabella.com |
17:40 - 18:00 | Foro de Discusión | Invitado: José Antonio Vallejo | VallejoGroup |
18:00 - 18:15 | La logística en el Hard Discount | Ignacio Gómez Escobar | Colombia Retail |
18:15 - 18:25 | CASO DE ÉXITO | Úrsula Miranda | Transportes Mivía |
18:25 - 18:45 | Aprendizajes de la Pandemia para elSupply Chain | Alberto Barreto | Ripley |
18:45 - 19:10 | Foro de Discusión | Invitado: Raúl Saco Vertiz | Pedernal SCM |
19:10 - 19:20 | CLAUSURA | Cell | Cell |

Salvador achondo
Ceo DE 2BAK
Salvador Achondo (35), chileno, Diseñador Industrial con Master en Innovación. Ha dedicado su vida profesional a descubrir problemas de mercado para aprovecharlas como oportunidad de negocio de triple impacto (económico, social y medioambiental). Ha sido reconocido dentro de los 100 jóvenes líderes de Chile y ha sido invitado a contar sobre su experiencia en prestigiosas universidades como MIT, además de exponer recientemente en la COP26 realizada en Glasgow el 2021.

JOSÉ ANSON
CEO de upido
José Ansón es el fundador y CEO de UPIDO, una start-up suiza que ofrece soluciones de inteligencia artificial hiper colaborativas para la entrega de última milla. José tiene un Doctorado en Economía de la Universidad de Lausana y es un experto en big data postal y de paquetería. Previamente desarrolló una carrera como economista en organismos internacionales como la ONU, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio.

JOSÉ ANTONIO VALLEJO
CEO VALLEJOGROUP
Empresario, consultor, speaker, inversionista y director, con estudios en economía, marketing y finanzas, presidente de directorio, director, fundador, accionista, gerente general en empresas de diversos rubros, con más de 30 años de experiencia creando empresa en el Perú y en otros países, en diversos rubros económicos liderando empresas de carpintería de madera, estructuras metálicas, agroindustrias, panaderías y pastelerías, metalmecánica, envasadoras y distribuidoras de productos de consumo, constructoras e inmobiliarias, almacenes de mercadería y centros Logísticos de última milla.
Hoy en un nuevo sector, los centros logísticos de última milla, siendo reconocido como experto y especialista en temas como los Dark Mall, Dark Store, Dark Supermarket, Dark Kitchen, Microhubs, Fulfillment.

ANTONIO NUNES
CEO y Cofundador Instaleap
Antonio Nunes es el CEO y cofundador de InstaLeap, plataforma SaaS que maneja la logística de última milla de algunos de los principales retailers de la región como Walmart, Oxxo y Falabella. A lo largo de su carrera, ha fundado reconocidas startups de tecnología en Asia, Europa y Latinoamérica tales como Linio, marketplace líder en la región. Previo a su carrera como emprendedor, trabajó con la firma de consultoría McKinsey & Company.

ALBERTO BARRETO HOLGUÍN
Gerente de Supply Chain - Ripley
Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria retail y desde el año 2020 se desempeña como Gerente de Supply Chain de Tiendas por Departamento Ripley. Ha liderado equipos de alto desempeño, impulsando la transformación digital y consecución de resultados en diferentes procesos de negocio.
Actualmente lidera la transformación de las operaciones logísticas de Ripley, lo que ha permitido lograr 98% de cumplimiento en nuestra promesa de despacho y lanzar la campaña Ripley 24 horas.

Ignacio Gómez Escobar
Director estratégico de la Asoc. Colombiana de Retail
Ignacio Gómez Escobar, Director estrategíco de la Asociación Colombiana de Retail - Colombia Retail. Especialista en Tiendas Hard Discount, con experiencia en montaje, reestructuración y recuperación para grandes superficies, tiendas de proximidad, de descuento duro, tiendas de barrio. Con mas de 35 años de experiencia. Profesor Universitario y columnista en medios nacionales e internacionales. El retail es mi pasión.

Gonzalo pozo
Cofundador y CEO de Jokr para América del Sur
Es el cofundador con sede en Lima y Gerente General de SOUTH LATAM en JOKR. En este cargo, impulsa la ejecución de JOKR en el mercado en el cono sur de LATAM.
Gonzalo ha ocupado puestos de liderazgo sénior en los departamentos de estrategia, comercial e innovación en diversas industrias en América Latina. Antes de JOKR, fue director de Ingresos de OYO LATAM. Gonzalo tiene una maestría de la Universidad de Stanford y es mentor de Endeavor, apoyando a empresas de alto impacto como asesor de ingresos y monetización.

Fiorella Guzman
Planning & Control HD de Falabella.com
Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima con MBA en el Tecnológico de Monterrey, con la especialidad de Estrategia.
20 años de experiencia en el rubro logístico y de SC liderando operaciones en rubros industriales, venta directa y retail.
Los últimos años como Gerente de Distribución en Química Suiza y Tottus.
Hoy liderando el área de Estrategia y Planeamiento en Falabella.com.

fACUNDO SCHINNEA
Chief International Development de pickit
Estudió Relaciones Públicas en UCES, MBA en el IAE Business School con cursos en Silicon Valley. Facundo trabajó 10 años en la industria financiera (Citibank - Santander). Desarrolló emprendimientos propios como el modelo de franquicias Rodeo Music, buscando solucionar la gestión integral en la industria del entretenimiento.
Desde 2018, es Chief International Development en pickit, la primera compañía tecnológica latinoamericana que ofrece una solución logística de punta a punta a través de una red de puntos de recepción y retiro. Aquí lidera el proyecto de expansión regional de la compañía en México, Colombia, Chile, Uruguay y Perú.”

Juan Felipe Llona
Gerente de Desarrollo de Negocios en BSF Almacenes del Perú
Ejecutivo sénior, ingeniero. Executive Master (MBA) por la Universidad de Piura. Diplomado en Logística y Planificación Portuaria. Ex becario del gobierno de los EE.UU. para entrenamiento en logística y cadena de frío. Amplia experiencia multifuncional y multisectorial (B2B), tanto en escenarios de libre competencia como sectores altamente regulados prestando servicios logísticos y/o de manufactura a múltiples industrias y sectores tales como comercio exterior, alimentaria, pesquera, de consumo masivo, retail, agro, farmacéutica, automotriz, minera e inmobiliario entre otros. Proactivo, analítico, orientado a la gestión por resultados y generación de valor. Alto enfoque en desarrollo de nuevos negocios, mejora continua y servicio al cliente. Experiencia en desarrollo de sistemas “in-house”, implementación y gestión de ERP (SAP), automatización y optimización de procesos (EOP), manejo de sistemas de calidad (ISO) entre otras certificaciones (HACCP, GMP). Manejo de escenarios de elevada presión. Experiencias de emprendimiento en agricultura, piscicultura y reforestación

Participa del Perú Retail Supply Chain Forum, ¡no te quedes fuera!
Contáctanos
Estamos a sus órdenes para atender cualquier duda y/o consulta
Teléfono
986 643 391
Correo:
[email protected]
Descubre las últimas tendencias, artículos e investigaciones del sector retail:
Mantente informado con contenido exclusivo

Perú-Retail es un lugar de encuentro de la comunidad retail en América Latina. Administra un portal web que cuenta con las últimas noticias, tendencias y eventos del sector retail a nivel internacional. Es leído diariamente por los principales ejecutivos del sector retail del Perú y Latinoamérica.
www.peru-retail.com