Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » Perú: Camisetas y ropa de bebés son los ‘reyes’ de las exportaciones

Perú: Camisetas y ropa de bebés son los ‘reyes’ de las exportaciones

18 octubre, 2019
in Mercados
Industria textil peruana prevé crecer un 4% en el 2018
0
SHARES
79
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

La agricultura es uno de los sectores principales de las exportaciones peruanas. Productos como las uvas, paltas, mango, café, espárragos y quinua, han logrado posicionar al Perú en distintos mercados internacionales. Sin embargo, hay otra categoría que también está creciendo.

Hablamos de las exportaciones del subsector Confecciones que alcanzaría los US$1.011 millones al cierre de 2019, esto representa un crecimiento de 5% con respecto al año anterior, así lo informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de  Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

CONFECCIONES POSICIONANDO EXPORTACIONES

Para el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada, los meses transcurridos en este año dan cuenta de un próspero desempeño en esta categoría.

RelatedPosts

Importaciones peruanas crecieron 23.2% entre enero y abril de 2022

Perú tiene 804 oportunidades comerciales con Australia que no son aprovechadas

25 julio, 2022
Perú logró negocios por encima de los US$ 21 millones en feria de Países Bajos

Perú logró negocios por encima de los US$ 21 millones en feria de Países Bajos

11 julio, 2022

LEER TAMBIÉN: INEI: Economía peruana creció 3.39% en agosto por mayor consumo en hogares

“Se espera que este año sea positivo para el rubro confecciones, pues en lo que va del 2019 el comportamiento de los envíos registra un buen desempeño que va en línea con el historial registrado en los segundos semestres de los últimos cinco años”.

Así también, precisó que los T-shirt y camisetas impulsarán este crecimiento del subsector, pues serán los productos de mayor demanda en el mercado internacional con envíos estimados en US$ 414 millones y US$ 394 millones, respectivamente.

Pero además, las prendas de bebés aportarán al sector, ya que en los últimos cinco años registraron crecimientos consecutivos en sus despachos. Para este año se prevé que sus ventas al exterior sumen los US$40 millones.

Confecciones T-shirt.

EL PRIMER SEMESTRE DE 2019 EN CONFECCIONES

En el primer semestre del presente año las exportaciones de este rubro sumaron un total de US$484 millones, lo que significó un crecimiento de 8% respecto a lo exportado en el mismo periodo del 2018.

Para el Idexcam, dicho resultado denota un comportamiento favorable que llevaría a lograr las expectativas de crecimiento para este año, considerando que el año pasado los despachos del sector confecciones  reportaron un valor de US$962 millones, 10% más que en el 2017 siendo las principales líneas de productos exportados: polos, camisas, ropa para bebé y pantalones.

PRINCIPALES MERCADOS

Consideran que Estados Unidos es el principal mercado de destino, concentrando el 65% aproximadamente de los envíos totales anuales de este subsector, seguido de la Unión Europea (10%) y Brasil (9%).

exportaciones foto
Exportaciones de confecciones crecería 5% en comparación con 2018.

Así, en el mercado estadounidense se ha identificado que los T-shirts serían la línea de productos que más se exportaría al cierre de año con un crecimiento del 5%, siendo los polos de algodón de punto el principal producto exportado.

LEER TAMBIÉN: Perú: Retail concentra el 50% de las ventas en cosmética e higiene

A resaltar. Honduras, Nicaragua, China y Vietnam, exportan mayores volúmenes de confecciones y tienen la mayoría de participación en los principales mercados de destino.

“A pesar de ello el Perú se ha podido mantener como unos de los principales proveedores quitándole participación en ese mercado a Pakistán, Indonesia y Bangladesh”, anotó Posada.

Foto referencial.

PROYECCIONES DE EXPORTACIONES

El ejecutivo mencionó que se proyecta que las exportaciones de camisas tengan un crecimiento de 6%, siendo las camisas de algodón de punto el principal producto enviado.

Mientras que la ropa para bebé llegaría a crecer en 8%, siendo las prendas de algodón punto lo más exportado.

Por último los pantalones aumentarían sus exportaciones al 5%, siendo los preferidos también, los de algodón punto.

EXPORTACIONES DE LIBROS TAMBIÉN AUMENTÓ

Otro de los sector en crecimiento serían las exportaciones en el sector libro, así lo dio a conocer Ojo-Publico.com.

Exportaciones en 2016. Source Photography: cpl.org.pe

En una entrevista con el medio, el ministro de cultura Francesco Petrozzi, se refirió a los beneficios que ha traído la Ley del Libro a la industria editorial del país desde su implementación en el 2003.

“Las exportaciones en el sector libro aumentaron de 16 millones de dólares en el año 2003 a 22.5 millones de dólares en el 2015, bajo este régimen de exoneraciones”.

El sitio web en su artículo citó el Mapa de Comercio del Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas, donde se detalla que las exportaciones de libros de partida arancelaria 4901 (libros, folletos e impresos similares) y 4903 (álbumes y libros para colorear, para niños), sumaron un total de 16,6 millones de dólares en el 2003 y 20,9 millones de dólares en el 2015. Es decir, en el 2015 las exportaciones crecieron un 30% respecto al 2003.

Foto referencial. Source Photography: Radio Nacional.

También se observa que los principales destinos a donde Perú ha exportado libros desde el 2003 al 2018 han sido, en el periodo 2003-2011, principalmente Chile, Estados Unidos, México, Ecuador y República Dominicana. Mientras que en el periodo 2012-2018, los principales importadores de libros peruanos han sido Estados Unidos, Panamá, México, Guatemala y Jamaica.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

suscripciones actualizado
Tags: Cámara Comercio de LimaConfeccionesexportacionesmercadosproyeccionesRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Importancia de la precisión de datos para propietarios de centros comerciales y administradores de inmuebles

Next Post

Malls seguirán creciendo pese a desaceleración económica

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In