Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » ¿Sabías que podrás “yapear” sin ser cliente del BCP?

¿Sabías que podrás “yapear” sin ser cliente del BCP?

18 septiembre, 2019
in Tecnología y Tendencias
¿Sabías que podrás “yapear” sin ser cliente del BCP?

Una jerga actualmente adoptada en el Perú, es la impuesta por el aplicativo de servicios financieros: Yape, que ha logrado introducir frases como “yapéame” o “¿ya me yapeaste?”, en la comunicación del día a día.

¿Pero de dónde se origina esta nueva corriente? Yape nace en el Centro de InnovacXión del Banco de Crédito del Perú BCP y lanzada al mercado en 2016. La app está considerada uno de los brazos con mayor potencial del banco por su crecimiento desmedido en los últimos tres años.

El leader of Yape, Luis Alfonso Carrera, indicó que a pesar de tener el soporte y respaldo del BCP, el equipo maneja una gestión, equipo e imagen independiente al banco.

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

3 febrero, 2023
Gigantes tecnológicos inician el 2023 con despidos masivos

Gigantes tecnológicos inician el 2023 con despidos masivos

3 febrero, 2023

LEER TAMBIÉN: Conoce los pagos con código QR que dejarán en el olvido a los POS

LEER TAMBIÉN: Conoce la solución de pagos inmediatos para los pequeños y medianos emprendedores

“Como ‘fintech’ que somos, tenemos que ser distintos del banco, y tarde o temprano seremos los principales rivales del BCP”, señaló en una entrevista al suplemento económico D1 del diario El Comercio.

Fintech, es un término compuesto de las palabras en inglés: Finance y Technology; es decir, aglutina a todas aquellas empresas de servicios financieros que utilizan la última tecnología existente para poder ofrecer productos y servicios bancarios innovadores.

 

YAPE Y SU EXPANSIÓN EN EL PERÚ

Carrera señaló que para el 2021, Yape estima contar con 10 millones de usuarios. Considerando que el Perú existen entre 10 y 11 millones de usuarios bancarizados, según reportes del Banco Mundial.

“Hemos venido trabajando como un canal más del BCP. Hoy solamente pueden ser ‘yaperos’ aquellos que son nuestros clientes. En los últimos seis meses hemos pasado de 300 mil a 1,4 millones de usuarios”.

YAPE TRABAJARÁ CON TODOS LOS BANCOS

El ejecutivo mencionó que el objetivo de Yape es lanzar hacia fines de 2019, un sistema financiero que permita trabajar con todos los bancos. 

“La aplicación apunta a trabajar desde el próximo año con todos los bancos, y centrará su trabajo en personas que hoy no son parte del sistema financiero. No queremos ser un banco, queremos ser la nueva forma de hacer banca y, por qué no, reemplazar a los bancos”.

El principal público es la persona que usa dinero en efectivo y cuenta con un smartphone, al margen de su edad, profesión o zona geográfica. Es decir, que llegará a cualquier zona geográfica del territorio peruano solo contando con un equipo móvil con internet.

Algunos negocios también te permiten pagar por Yape.

“Es verdad que en las zonas rurales el uso y penetración de la banda ancha y los ‘smartphones’ han crecido mucho en los últimos años, así que de manera natural Yape llegará adonde haya Internet. Queremos ser el aplicativo más usado por los peruanos, más que Spotify, Waze o Glovo”.

Carrera también resaltó que aparte de ampliar su número de ‘yaperos’, también arman estrategias para ampliar su uso en más comercios.

YAPE TAMBIÉN APUNTA A LOS PAGOS DE SERVICIOS

A ello se suman, incluir en su oferta el pago de servicios diarios que cualquier persona necesita cancelar.

“Primero vamos a ampliar la oferta de servicios financieros […] No te compras un carro o una casa todos los días, pero sí te compras una gaseosa, te subes a un taxi, le pagas a un amigo o amiga. Lo que queremos es incrementar estas funcionalidades”.

Se supo que el primer convenio se realizó con la EPS Grau en Piura; es decir, ahora los piuranos podrán cancelar su recibo de agua mediante la app de Yape. Esta acción, se pretende expandir con más instituciones, con las que ya se tiene conversaciones.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Gestión-de-Operaciones-528x113 (1)
Tags: aplicaciónappbancosbcpcomercioEPS Grau Piurapagos de serviciosyapeyaperos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Falabella entre los cuatro retailers más sostenibles del mundo

Next Post

Sodimac al igual que Starbucks ofrece trabajo para personas de la tercera edad

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In