Con el plan de seguir aumentando su presencia en el canal de comercio electrónico en el mercado peruano, la cadena departamental Saga Falabella ha previsto este año abrir más puntos de recojo en diez tiendas entre Lima y provincias. Actualmente, la marca cuenta con dos puntos de recojo en tienda como parte de un proyecto piloto en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y La Molina.
Ante esta iniciativa, Denise Labarthe, gerente central de ecommerce de Saga Falabella, en exclusiva para Perú Retail, comentó que están buscando llegar a nuevas zonas con su servicio de comercio electrónico en el Perú. “Hoy en día, muchos de nuestros despachos se realizan con retiro en tienda debido a que mucha gente está dispuesta a comprar más por internet”.
LEE TAMBIÉN: Las fortalezas de Saga Falabella en el Perú
La ejecutiva también comentó que el retailer viene trabajando un nuevo modelo para comprar por internet y retirar los productos a través de lockers en grifos. En la actualidad, el retailer cuenta con cinco puntos de retiro en lockers en la cadena de grifos Repsol.
“La ventaja con este servicio es que estamos disponibles a las 24 horas y el cliente puede recoger sus productos en cualquier momento y se evita de hacer colas. El proceso es sencillo, el cliente recibe un código en el teléfono con el cual se abre el locker y se accede al producto”, explicó Labarthe.
SAGA FALABELLA AUMENTARÁ SU NÚMERO DE PRODUCTOS EN SU CANAL ECOMMERCE
Para el cierre del 2018, el retailer Saga Falabella se ha planteado la meta de contar con 200 mil productos en su portafolio ecommerce. “En los últimos años, hemos tenido casi una carrera contra el tiempo para ir creciendo con nuestro canal ecommerce, es por ello que hemos pasado de tener 10 mil productos publicados en la web en el 2014 a 120 mil productos en la actualidad”.
Para evitar contratiempos en el sector logístico, Labarthe indicó que están procurando avanzar en futuras inversiones para despachar cada vez más rápido. “Estamos tratando de llegar a Lima en 24 horas, en provincia 48 horas como máximo. Entonces yo creo que por ahí se vienen cosas interesantes en los próximos meses”, añadió.
FUERTE CRECIMIENTO EN LINEA DE CALZADO
En el último año, Saga Falabella ha aumentado la participación de su categoría de calzado a través de su canal ecommerce, por lo que ahora tiene una mayor atención por parte del retailer en este producto.
“Nosotros estábamos muy concentrados en electro, teníamos todo lo que era tecnología y electrodomésticos, pero después incorporamos deportes, máquinas de ejercicios, colchones, hogar y muebles. Sin embargo, el año pasado, le dimos mucho foco a calzado y este año ha tenido un crecimiento muy fuerte. Este año también le hemos dado un mejor surtido a vestuario”, declaró Labarthe.
CRECIMIENTO DE VESTUARIO Y MARCAS PROPIAS
La ejecutiva explicó que en su línea de vestuario también han logrado una importante acogida por parte del consumidor online peruano.
“A inicios del año, la categoría de vestuario lo hemos tomado con pinzas porque veíamos que en Europa y en otros países que las personas demoraban en responder, pero en nuestro canal ecommerce ha tenido mucha acogida, y podría decir que vestuario entre hombre, mujer y niño, ha sido la línea que han generado crecimiento y yo creo que va rompiendo un poco esta idea de que la gente no quiere comprar por internet, que se lo quiere probar, porque realmente los números son interesantes”, agregó.

MEDIOS DE PAGO Y LA OMNICANALIDAD
En el crecimiento de medios de pago electrónicos, la ejecutiva de Saga Falabella indicó que hoy el retailer cuenta con todas las tarjetas de crédito, pago efectivo, también cuentan con el pago contra entrega, entre otros.” Creo que cada vez más estamos ofreciéndoles a los clientes nuevas alternativas pago de acuerdo a sus necesidades”.
“Así como hemos crecido en opciones de producto, estamos ofreciendo diferentes alternativas de despacho, medios de pago que yo creo mucha gente no conoce y estos son los momentos en los que los mismos clientes pueden ver los temas que hemos estado armando para ellos, entonces nosotros como retailers una gran ventaja que tenemos son las tiendas que ayuda a la omnicanalidad”, concluyó.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post