Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Se canalizarán 108 mdd para modernizar puertos del país

Perú: Se canalizarán 108 mdd para modernizar puertos del país

Empresas del sector portuario en Perú buscan modernizar la infraestructura portuaria y mejorar la calidad de los servicios que estas ofrecen en el país andino.

15 abril, 2021
in Nacionales
empresas portuarias de Perú

empresas portuarias de Perú

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Durante este año, empresas del sector portuario en Perú invertirán 108 millones de dólares (mdd) para modernizar la infraestructura portuaria y mejorar la calidad de los servicios en el país.

Así lo dio a conocer un informe realizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) de Perú, en las sesiones de Planes de Negocios 2021.

Por otro lado, los representantes de las compañías dijeron que cumplirán con los objetivos vinculados al mantenimiento de la infraestructura, capacitación, movimiento de carga, sistemas informáticos, entre otros.

RelatedPosts

Ripley resalta el talento peruano en su última colección de moda

Ripley resalta el talento peruano en su última colección de moda

8 agosto, 2022
Camiseta Adidas de la selección peruana: se revela el día que saldrá a la venta

Camiseta Adidas de la selección peruana: se revela el día que saldrá a la venta

8 agosto, 2022

A estas metas se suman los compromisos medioambientales, de seguridad y desarrollo de acciones de responsabilidad social en la zona de influencia de la concesión.

Cabe mencionar que en el 2020 las concesionarias realizaron inversiones de al menos 75.39 mdd, de los cuales el 57%, 43.23 mdd, correspondió a las obras ejecutadas en el Terminal Portuario General San Martín Pisco.

Las concesionarias destacaron que continuaron operando en el 2020, pese al impacto negativo causado por la crisis sanitaria y la declaratoria de cuarentena decretada para prevenir el Covid-19.

No obstante, señalaron, la situación presentó caídas en los niveles de crecimiento relacionado con el movimiento de la carga, en comparación con el año anterior.

MÁS SOBRE OSITRAN

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de uso Público, es el ente encargado de supervisar, regular, normar, fiscalizar, sancionar, solucionar controversias y atender reclamos, respecto de actividades o servicios que involucren la explotación de la infraestructura de transporte de uso público.

 

 

Tags: InfraestructuraInversiónOSITRANPlanes de Negociosterminal portuariotransporte
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Un tercio del sector retail contará con ecommerce en el año 2030

Next Post

Chile: «Currículum ciego» es la nueva tendencia que se consolida entre las empresas chilenas

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In