Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Sector comercio decreció 6,14% en setiembre del 2020

Perú: Sector comercio decreció 6,14% en setiembre del 2020

La actividad comercial continuó en la trayectoria de descenso iniciada en marzo 2020, pero atenuada por el progresivo reinicio de actividades económicas, referidas en las tres primeras fases del plan de Reanudación de Actividades Económicas dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional.

18 November, 2020
in Economía, Nacionales
SPSA12

SPSA12

El sector comercio en el Perú registró en setiembre 2020 una disminución de 6,14%, respecto al mismo mes del año anterior, por la menor actividad del comercio mayorista, minorista y del comercio automotriz, pero que siguen una trayectoria de recuperación paulatina.

 
 
 

El comercio al por mayor decreció en 6,65%, como resultado de la menor venta de otro tipo de maquinaria y equipo acorde a la gradual reanudación de las actividades económicas de producción y transformación industrial a nivel nacional, según refiere el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Asimismo, disminuyó la venta de combustibles líquidos, gaseosos y de productos conexos por menor abastecimiento a servicentros y menor demanda del sector industrial.

RelatedPosts

Laive y Braedt

Perú: Indecopi multó con más de S/ 218,000 a Laive y Braedt por no informar ingredientes

15 January, 2021
ejecutivos

CADE Ejecutivos: “Hay que repensar las empresas como generadoras de valor para la sociedad”

15 January, 2021

También, la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado disminuyó por aforo limitado en galerías comerciales y emporios textiles y menores pedidos del interior del país. Igualmente, la venta no especializada se redujo por menor demanda de equipos de seguridad, productos ópticos, de audio y video.

 
 
 
 

De otro lado, hubo crecimiento en otras ramas mayoristas como la venta de enseres domésticos consistente en electrodomésticos de cocina (licuadora, olla arrocera, batidora), productos farmacéuticos y artículos de limpieza personal y del hogar, dirigida a establecimientos minoristas.

La venta de alimentos, bebidas y tabaco creció por la mayor comercialización de productos de primera necesidad (abarrotes, leche, bebidas gasificadas, carne) a supermercados, minimarkets y tiendas.

COMERCIO MINORISTA

El comercio al por menor disminuyó en 4,98%, por menor venta de combustible en estaciones de servicio, vinculada a la gradual reactivación del transporte interprovincial e internacional. Asimismo, disminuyó la venta de libros, periódicos y artículos de papelería en almacenes especializados, dando pase a la incorporación de plataformas web, libros, periódicos y revistas digitales, herramientas necesarias para la educación virtual y el trabajo remoto.

Igualmente, la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero disminuyó, afectada por las disposiciones sanitarias como aforo limitado y distanciamiento social. Otra rama afectada fue la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación, por menor despacho de computadoras para uso personal, laptops, impresoras y notebooks.

Así también, descendió la venta de alimentos en almacenes especializados, por la aparición de tiendas y bodegas en medio del estado de emergencia, constituyéndose en competencia de las ya existentes. También descendió la venta de artículos y prendas de vestir de las principales tiendas por departamento, ante el reordenamiento de prioridades del consumidor.

En cambio, las grandes cadenas de supermercados e hipermercados registraron mayores facturaciones, con énfasis en la línea de alimentos y bebidas, en respuesta a la mayor demanda de artículos de primera necesidad, promociones, campañas y convenios. De igual manera, la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador creció por mayor demanda en los puntos de atención (boticas y farmacias) y posicionamiento de marcas.

SECTOR AUTOMOTRIZ

El comercio automotriz se contrajo en 5,47%, por menor venta de vehículos automotores, entre ellos camionetas y automóviles, así como el servicio de mantenimiento y reparación de vehículos automotores por reducción de cartera de clientes en servicios de lavado, pulido y reparación de vehículos.

No obstante, la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos incidió positivamente por mayor comercialización de motores, neumáticos y otras piezas vehiculares. También creció la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios, en los tipos de moto lineal y trimotos.

Tags: comercioComercio mayoristacomercio minoristaperúSector retail
Previous Post

Perú: Venta de equipos fitness crecerá 60% al cierre del 2020

Next Post

EE.UU: La disrupción del coronavirus ha afectado el negocio del cine

Carrito

Top rated products

  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / year
  • Merchandising curso online Inscripción al Curso Online: Gestión de Exhibiciones y Layouts Para Tiendas $179.00
  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $179.00
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

Carrefour

Couche-Tard abandona plan de adquisición de Carrefour

15 January, 2021
Laive y Braedt

Perú: Indecopi multó con más de S/ 218,000 a Laive y Braedt por no informar ingredientes

15 January, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In