El canal moderno sigue su auge en el mercado peruano. De acuerdo al estudio Consumer Insights Perú 2019 de la consultora Kantar, los supermercados serán los que tendrán el mayor crecimiento de participación entre los canales de venta.
Por eso, se espera que para el próximo año los supermercados vayan en repunte (18%), debido a que en lo que va del año tiene un market share de 16.7%. A este le seguirá las ventas directas o por catálogo (Door to Door) cuya cifra variará de 5.4% a 5.7%.
Sin embargo, a las bodegas y los mercados no les iría nada bien, pues según la consultora su participación descenderá de 31.6% a 29.9%, y de 30.4% a 29.9%, respectivamente.
CANALES EMERGENTES
Las tiendas de descuento e hiperbodegas seguirán ganando importancia dentro de la estructura de los canales para 2020. De esta manera, estos formatos lograrán poseer una participación de 0.7% a 0.9% y de 0.6% a 0.8% respectivamente.
Al respecto, los analistas de Kantar división Worldpanel aseguraron que los canales seguirán transformándose y que la tendencia será que estos aparezcan en mayor número en todo el país, pues “estar presente”, argumentan, se volverá un método clave para las marcas.

LEE TAMBIÉN: “¿Cómo será la trasformación del canal moderno en Perú en los próximos años?”
Por otro lado, el Consumer Insights halló que más del 60% del crecimiento de los canales modernos se sostiene sobre las cadenas de autoservicios. Así, se comprobó que, entre junio de 2018 y junio de este año, la penetración de autoservicios creció de 75.5% a 77.1%. Con respecto a la frecuencia de compra, durante este periodo, subió de 12.2 a 12.6; y su ticket pasó de S/42.4 a S/43.1.
Esto no es lo único, ya que este estudio demuestra que los formatos modernos continúan conquistando a más peruanos. De de junio de 2018 a junio de 2019, la penetración de las tiendas discounter subió de 11.1% a 18.3%; el de los establecimientos de conveniencia, de 15.8% a 20.6%; el de los cash and carry, de 8.7% a 9.4%; y finalmente, el de las hiperbodegas, de 5.3% a 7.6%.
El Top 5 de las categorías más consumidas por los hogares peruanos según canales son estas:

Esta noticia es auspiciada por:
