En Perú los centros comerciales se deben convertir en reales alternativas de consumo y esparcimiento, con comodidad y tranquilidad para los usuarios.
Esto nos pide ser conscientes que la dinámica es una constante y que la receta exitosa de hoy, esta basada en innovación, y no simplemente en un buen producto y buen servicio.
Basado en esto debemos reconocer que en nuestro país aún somos conservadores en cuanto a innovación se trata, es por esto que las bodegas, son todavía un canal principal, ya que forman parte de la cultura local y tienen un alto nivel de penetración en el país, permaneciendo populares a pesar de los esfuerzos de las tiendas de descuento, tiendas de conveniencia y otros retailers modernos de abarrotes para entrar en ese mercado.
Por otra parte mientras las tiendas de descuento están en crecimiento en muchas partes de América Latina, están desapareciendo por completo del mercado en Perú. Economax de Supermercados Peruanos SA, es ahora la única tienda de descuentos en Perú que cuenta con dos locales. La empresa previamente manejaba las dos cadenas de descuento, Mass y Economax, pero en 2014, exceptuando los 2 locales mencionados, todas las tiendas se habían convertido en supermercados pequeños.
De igual forma podemos contar otros tantos aspectos de la situación actual del Perú en el ámbito del retail y lo que nos espera para los próximos años, como el crecimiento del comercio electrónico en los próximos años.
Para seguir leyendo este interesante artículo de Euromonitor International, puedes hacer clic aquí.
Discussion about this post