Zara, la cadena de moda del grupo español Inditex, vuelve a abrir sus puertas en el centro comercial Jockey Plaza tras una profunda reforma y ampliación de su tienda. El nuevo espacio comercial cuenta ahora con más de 3 mil 500 metros cuadrados en una única planta en la que se despliegan las últimas colecciones de la temporada para Damas, Caballeros y Niños.

“La nueva tienda cuenta con una fachada con abocinados en perspectiva, que invitan a pasar, con una explosión de luz hacia el interior, que, junto a la paleta de colores del producto, hacen de esta tienda un espacio incomparable”, informó la compañía.

La esencia de la imagen de tienda está marcada por los cuatro conceptos que dominan la filosofía arquitectónica de Zara: claridad, funcionalidad, belleza y sostenibilidad. Una superficie blanca y brillante engloba techo y paredes, y provoca que los límites de la tienda parezcan difuminados.

De esta manera se genera un telón de fondo marcado por la amplitud y la libertad que ayuda a mostrar la belleza de las creaciones de moda.
El espacio invita al cliente a disfrutar como nunca de la experiencia de interactuar con el portafolio de productos de la marca estrella de Inditex.

En línea con el Plan Medioambiental de Inditex, Zara traslada el concepto de ecoeficiencia a la investigación sobre tejidos ecosostenibles, lo cual tiene su reflejo en la oferta comercial a través de la colección cápsula Join Life, que aúna moda y sostenibilidad.

Join Life apuesta de manera decidida por materiales reciclados y ha incorporado a esta colección el nuevo tejido Refibra Lyocell, creada a partir de algodón reciclado y fibra de bosques gestionados de manera sostenible.

Cabe precisar que Zara pertenece al grupo Inditex, unas de las principales compañías de moda del mundo. Además de Zara, Inditex cuenta con otras siete marcas de moda: Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.

De acuerdo a Diario Gestión, las ventas de las cadenas fast fashion en Perú ya llegan a más de US$ 2 mil por metro cuadrado, superando así a las tiendas departamentales que facturan US$ 500 por metro cuadrado.

Cabe precisar que en el país Zara, H&M y Forever 21 operan cerca de 15 tiendas. También hay la intención de que ingresen otras dos marcas como Uniqlo y Charlotte & Russ.

Esta noticia es auspiciada por:
