Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » consumo » Perú: Tiendas de conveniencia y su exitoso formato en guerra territorial

Perú: Tiendas de conveniencia y su exitoso formato en guerra territorial

18 julio, 2019
in consumo, Retail
tiendas de conveniencia - Perú Retail

tiendas de conveniencia - Perú Retail

El consumidor peruano ha cambiado vertiginosamente en estos últimos años, esto ha ocasionado  que muchas empresas se vuelvan más creativas y agresivas en las acciones de marketing y sus formatos para tener como centro de cualquier acción al usuario.

Así nacieron las tiendas de conveniencia, el modelo que te brinda 3 beneficios asociados a la cercanía, rapidez de compra y extensión en las horas de atención.

EL NACIMIENTO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA

Para entrar de lleno a explicar la “guerra” de este exitoso modelo que se ha desatado entre las 10 cadenas de tiendas de conveniencia que operan en el Perú, te detallamos cuáles fueron las condiciones para que este formato tome fuerza.

RelatedPosts

Retail innovador: Cómo utilizar la tecnología para diferenciarse de la competencia

Retail innovador: Cómo utilizar la tecnología para diferenciarse de la competencia

3 febrero, 2023
¿Cuánto ganan los trabajadores de H&M en el Perú?

¿Cuánto dinero puede llegar a ganar un trabajador de H&M en el Perú?

31 enero, 2023

Según Arellano Marketing, lo primero a tener en cuenta es el cambio en la composición de las familias, en poco más de 20 años hemos pasado de tener de 4 hijos a 2 hijos por familia en promedio; aunado a ello, es el tamaño de las viviendas, hoy se puede vivir en departamentos desde 40 metros cuadrados. En este sentido, el consumidor prefiere ir a una tienda cercana donde pueda comprar pocos productos por la cantidad familiar y el espacio.

LEER TAMBIÉN: Perú: Cada vez son más madres de familia que prefieren comprar en tiendas de conveniencia

LEER TAMBIÉN: Perú: Repsol abre su primera tienda bajo el concepto ‘Sprint’

pickit

Otro de los factores a resaltar, es la inserción de las mujeres a la fuerza laboral y la carencia de tiempo para todos, un factor muy valorado. Por ende, hay menos tiempo para realizar las compras del hogar en un mercado o supermercado y, se prefiere formatos más ágiles que puedan implantarse de manera eficiente en su rutina diaria.

Source Phorpgraphy: Mercado Negro.

LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA EN PERÚ

Un estudio global de omnicanales que realizó la división Worldpanel de Kantar enfocado principalmente en los avances de las tiendas de conveniencia en el Perú, pudo identificar, las tres necesidades del shopper actual: Ecommerce (ahorro de tiempo y libre de estrés), Discounters – cash & carry (valor de dinero) y Conveniencia (proximidad).

El informe detalló que a nivel nacional la lealtad disminuyó 3.7% y la penetración creció 17.3%. A nivel de Lima, la lealtad disminuyó 3.4% y la penetración 17.9%.

Hace unos días, la multinacional española Repsol abrió su primera tienda de conveniencia bajo el concepto ‘Sprint’ en Perú, y con ella, se suman 10 cadenas con este exitoso formato de negocio que cada vez abarca a más compradores.

Tiendas de conveniencia se pueden abrir en tres meses y su inversión es menor a la de un supermercado.

TIENDAS DE CONVENIENCIA Y SU PARTICIPACIÓN

Actualmente en Perú, principalmente en Lima (capital), se desarrolla este modelo de negocio bajo 10 cadenas de tiendas como: Tambo+, Listo!, JET Market, Mimarket, Oxxo, Market 365, Pecsa, Petro Red, Repshop y Sprint.

De todas ellas, las tiendas Tambo+ del grupo Lindcorp, siguen llevando la delantera con 350 puntos y su estrategia es abrir 100 tiendas por año hasta 2021. Se habló de un ingreso a provincias, sin embargo esos planes han quedado en ‘stand by’, según El Comercio.

Esta información, es reforzada con el estudio de Arellano Marketing, donde se resalta que el 52% de encuestados (604 personas) recuerdan a Tambo+ como una tienda de conveniencia.

Listo!, tiene tiendas de conveniencia independientes y en estaciones de servicio.

Así también, el informe de Kantar coloca en primer lugar a Tambo+ con una participación de 96,3%, le sigue Listo (Grupo Romero) con 2.0% de participación y Jet Market (Jet Market SAC.) con 0.6%.

En el caso de las tiendas de conveniencia en las estaciones de servicio, en primer lugar está Repshop (Repsol S.A.) con una participación de 35.1%, Listo con 27.5% y Pecsa (Grupo Romero) con 19.1%.

 LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA QUE AÚN ESTÁN RENACIENDO

Una de las tiendas de conveniencia exitosas es Oxxo (Grupo mexicano Femsa), este modelo es un éxito en México. En el caso de Perú, entró con 10 tiendas en 2018, a la fecha ya suman 29. Sin embargo, para Rolando Arellano de Arellano marketing dijo a El Comercio, que la cadena no ha crecido tanto como se esperaba, pero sin duda, por su expertise en otros mercados sí podría alcanzar a Tambo+.

Oxxo, ya cuenta con 29 tiendas en Perú.

Otro factor que estaría pasando en Oxxo, según Ernesto Aramburú, director gerente de Inversiones y Asesorías Araval, es que el modelo de negocio está en periodo de adaptación, por lo que debería demandarle unos 6 meses adicional para tener el ‘track récord’ necesario para definir su plan de expansión de ventas, volúmenes, entre otras acciones.

Por otro lado, las cadenas Mimarket y Justo del grupo Intercorp, tampoco han pisado mucho el acelerador y se espera un cambio para tener el mismo ritmo de sus tiendas por descuento, Mass.

 El grupo Romero que tiene a Listo!, y que en 2018 adquirió las estaciones Pecsa y las tiendas Viva, tiene planeado crecer fuera de sus grifos Primax. Ejemplo de ello, es la tienda que abrió en el centro comercial Plaza San Miguel, que tiene como vecino a MiMarket.

Del grupo Intercorp.

La compañía petrolera Repsol también tiene 3 cadenas de tiendas de conveniencia en Perú: Repsol On, Repshop y la última inaugurada, Sprint. Hace unos días, el gerente general de Repsol Comercial, Dante Blotte, indicó a Perú Retail que actualmente cuentan con 76 tiendas en todo el Perú, pero tienen planeado abrir entre dos o tres tiendas adicionales en este año. En el caso de Sprint, la multinacional española abrirá ocho tiendas de conveniencia más con este innovador formato en el mercado peruano.

Repsol Sprint
Sprint, es la última cadena de tiendas de conveniencia que ingresó al Perú.

EXPANSIÓN DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA

Cabe precisar, que  las cinco cadenas de tiendas de conveniencia del mercado superan los 650 puntos de venta. Según Ernesto Aramburú, las tiendas de conveniencia han restringido el desarrollo de nuevos locales de supermercados, con sus múltiples ventajas: se pueden abrir en menos de tres meses, la inversión es menor y la rotación de productos llega a más de 60 veces al año. Este año, este formato tendría 400 locales más.

 El 2019 ha sido un buen año para estas tiendas de conveniencias. Según el ejecutivo de Shopper & Retail de Kantar Worldpanel, Francis Torres, del 100% de hogares en el país, el 17,3% visitó este canal; 4,4 puntos porcentuales más respecto al 2018.

Resultado de imagen para comprando en tienda de conveniencia

El estudio de Kantar, señala que de enero a abril en Lima, la frecuencia de visitas a estos locales se mantuvo en 4,6% y con un ticket promedio de compra de S/15,9; ligeramente por encima del 2018 (S/15,5).

Con respecto a los segmentos, los A/B son los que gastan más en este tipo de formato con un gasto promedio de S/17,3 a diferencia del sector C, que paga alrededor de S/10,7; pero es el que acude con mayor frecuencia.

Arellano también precisó que las compañías financieras están cerrando algunas agencias bancarias y que estos espacios podrían ser cubiertos por cualquiera de estas cadenas, logrando así un mayor posicionamiento.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Tags: jet marketJustokantarLindcorp RetailListoMimarketPecsaPerú Retail | retail | Lindley | Tambo+ | canal moderno | canal tradicional | tiendas de conveniencia | Oxxo | Great Retail | grupo LindleyPetro RedRepshopREPSOLRetailRetail | Arellano Marketing | apemSprinttambo
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Solo un tercio de los shoppers ha visto soluciones tecnológicas en las tiendas

Next Post

Perú: Tambo+ espera duplicar sus ventas en pollos rostizados por el ‘Día del Pollo a la Brasa’

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In