Con el objetivo de transformar la experiencia de compra en el Perú, la cadena de supermercados Tottus, propiedad de grupo Falabella, junto a Signify ha implementado una tecnología integrada con iluminarias LED que permite gestionar y personalizar la iluminación en las góndolas.
Este sistema inteligente de iluminación, denominada Interact Retail, funciona a través de ondas de luz y permite a los supermercados y establecimientos crear espacios comerciales flexibles con zonas y niveles de luz que promuevan determinados patrones de compra.
“La plataforma Interact cuenta con sistemas enfocados en diferentes necesidades con el fin de gestionar los datos recopilados por cada uno de los puntos de luz conectados desde diferentes dispositivos externos o sensores y sistemas de iluminación, a través del IoT (Internet de las Cosas)”, explicó Antonio Gonzáles, Country Manager de Signify en Perú.
LEE TAMBIÉN: Perú: Tottus abre una de sus tiendas más grandes en Real Plaza Puruchuco
En el Perú, el primer supermercado en implementar esta solución ha sido supermercados Tottus, en su establecimiento ubicado en avenida La Fontana, distrito de La Molina. Esta tecnología permitirá también ahorrar hasta un 55% de energía respecto a los sistemas convencionales de iluminación.
“Con esta tecnología se ha recreado un entorno de compras agradable y una atmósfera adecuada para que los productos luzcan atractivos y frescos, haciendo la experiencia de compra de los clientes más placentera gracias a los niveles de iluminación con las temperaturas de color y factores de deslumbramiento adecuados”, sostuvo Gonzáles.
[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]
ILUMINACIÓN INTELIGENTE
El ejecutivo explicó que en lo que va de este año se ha implementado en ocho tiendas la plataforma de iluminación conectada que permite a los visitantes de un supermercado, saber cuál es su posición en tiempo geográfica real dentro del establecimiento comercial.
Las cadenas comerciales también podrán desarrollar aplicativos que orienten a los consumidores en sus compras, así como ofrecerles servicios basados en ubicación, mejorando su experiencia. Esto permite que los clientes se fidelicen con la marca y conozcan las ofertas mientras caminan por el supermercados. Asimismo, podrán realizar pagos a través de la aplicación de la tienda sin tener que pasar por una caja, para ahorrar tiempo.

Interact Retail contribuye en la gestión de iluminación, optimizando el costo y el uso de energía, a través del manejo remoto de las luminarias en toda la tienda. Permite resaltar espacios de interés para el negocio, mediante escenas de luz, como el color de la iluminación. Con este sistema, las cadenas podrán utilizar los datos recopilados sobre el tráfico y los patrones de conducta de clientes y empleados para mejorar la disposición y las operaciones en cada local.
“Este sistema que trabaja con la Internet de las cosas, nos permite guiarnos rápidamente desde dónde estés, a través de la aplicación del establecimiento: si quieres ir a la góndola de pañales, pues rápidamente te permite ir por la vía más corta a esa zona y los operadores de supermercado pueden empezar a generarte contenido específico, como promociones, en la ubicación donde estés”, detalló Gonzáles.
Esta noticia es auspiciada por:
