Durante el primer mes del año las ventas del sector retail en el Perú superaron los S/ 3100 millones, lo cual significó un crecimiento del 6,1%, en comparación a similar mes del 2018, según reportes del Ministerio de la Producción (Produce).
Este avance del comercio minorista se produjo gracias a los buenos resultados de los subsectores de tiendas por departamento, supermercados, farmacias y boticas y la actividad de ferreterías y equipamiento del hogar.
LEE TAMBIÉN: Conozca más sobre las soluciones tecnológicas que gestionan la data de los retailers
“El sector retail viene creciendo fuertemente y es clave porque emplea a más de 108 mil peruanos, de los cuales el 52% son mujeres. Estas cifras muestran una mayor inserción de la mujer en el tejido empresarial del país de manera independiente y formal”, precisó la ministra de la Producción, Rocío Barrios.
POR SUBSECTORES
La actividad de tiendas por departamento y supermercados registró un avance de 6.1%, como resultado de las mayores ventas de las líneas de bebidas y tabaco (14.6%), farmacéuticos y cosméticos (12.6%), alimentos (7.9%), prendas de vestir y calzado (3.9%) y artículos de uso doméstico (0.4%).
Asimismo este crecimiento se debe principalmente a un aumento en las ventas de las tiendas de conveniencia (establecimientos de hasta 500 metros cuadrados, con un horario de atención de18 o 24 horas).
En tanto, la actividad de ferreterías y equipamiento del hogar registró un incremento de 4.2% como resultado del aumento en las ventas de la línea de ferretería y pinturas (10.1%), muebles (5.6%) y artículos de uso doméstico (2.6%). El desempeño positivo de esta actividad responde a las mayores ventas asociadas al sector construcción tanto por las obras públicas y privadas.
Finalmente, la actividad de farmacias y boticas registró una tasa positiva de 9.6% como consecuencia del aumento en la venta de las líneas de productos farmacéuticos y medicinales (13.4%).
Esta noticia es auspiciada por:
