Los productos que más compran las familias peruanas durante esta campaña navideña siguen siendo vestuario con un 83%, seguido por juguetes con un 62% y calzado con un 48%, reveló el ‘Estudio Navidad 2019’, elaborado por Arellano Consultoría. Y el resto de categorías como accesorios el 34% de los consumidores indica escogerla; entre ellos, el 29% elige perfumes.
Este estudio también señaló que los lugares preferidos para este tipo de compras son los centros comerciales, seguidos por las tiendas por departamentos. Cabe precisar que el lugar perfecto para hacer las compras de vestuario para el nivel socioeconómico medio ahora son las tiendas departamentales, ya que un 52% dice elegirlas, mientras que los malls ocupan el segundo lugar con el 49% de los encuestados.
LEE TAMBIÉN: Perú: Campañas Cybers y Black Friday dinamizan las compras por navidad
Las galerías se ubican en el tercer lugar con un 45% y con mayor fuerza en el segmento C. En el caso del calzado, la tendencia cambia y los malls prevalecen sobre las tiendas por departamento, precisó el estudio de Arellano Consultoría.
Según Ana Lucía Navarro, gerente de cuentas de Arellano resaltó que en el segmento de los ‘formalistas’ (ingreso es variado y su grado de instrucción es similar al promedio) el supermercado es el punto que más eligen para hacer compras, según el 32% de respuestas.
COMPRAS NAVIDEÑAS SE HACEN PRINCIPALMENTE CON SUELDO Y NO CON GRATIFICACIÓN
Asimismo, Navarro comentó que el 73% de limeños usará su sueldo u honorario para la compra de los regalos, el 35% dispondrá de su gratificación y el 12% lo hará con préstamos o tarjetas de crédito. El pago en efectivo sigue siendo la prioridad para el nivel socioeconómico medio, ya que el 55% compra con esa modalidad sus regalos, y con más fuerza la mujer ‘conservadora’ ya que el 76% lo hace así.
Cabe resaltar que el 76% de las mujeres compran más los regalos con su sueldo versus los hombres (71%). Sin embargo el 88% de los hombres llamados ‘progresistas’ (buscan permanentemente el progreso personal o familiar) si compran más con sus sueldos que con sus gratificaciones. En tanto, el estudio también revela que quienes piensan financiar sus regalos pagarán ese monto (88%) con su sueldo, mientras que un 24% lo hará con su gratificación.

LAS PROMOCIONES Y EXPERIENCIA DE COMPRA SON LOS PRINCIPALES ATRIBUTOS QUE MÁS VALORA EL PERUANO
Uno de los puntos más resaltantes que explicó la vocera de la Consultora Arellano fue que los peruanos valoran principalmente ciertos atributos al hacer su compra, tales como las ofertas y promociones, experiencia de compra (la buena atención amable), ambiente agradable y abastecimiento. La ejecutiva remarcó que la tienda virtual empieza ganar espacio principalmente en compras de artefactos y equipos tecnológicos.