En un encuentro estratégico, la República del Perú y el Estado de Catar suscribieron el Acuerdo de Servicios Aéreos. Este convenio, suscrito en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE), refuerza la relación bilateral entre ambas naciones y posiciona a nuestro país como centro de conexiones de Asia en América del Sur.
Asimismo, el acuerdo brinda el marco jurídico necesario para que las aerolíneas del país asiático extiendan sus operaciones al territorio nacional. Esto permitirá el establecimiento de nuevas rutas aéreas para viajes por turismo y negocios. En concreto, el compromiso sienta las bases para la futura operación de la ruta directa Lima – Doha y viceversa.
LEE TAMBIÉN: Tres nuevas aerolíneas planean ingresar al mercado peruano
El canciller Javier González-Olaechea aseguró que la finalidad del acuerdo es que nuestro país reciba un mayor flujo de turismo desde Catar o a través de sus servicios aéreos. “Somos un país tradicionalmente hospitalario, está en el ADN de los peruanos”, destacó.
A su turno, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, resaltó que el Perú y Catar son países “con una larga historia” y que el intercambio de turistas, negocios y comercio “ayudará a ambos países a prosperar”.
Convenio allana camino para rutas comerciales entre Perú y Catar
Las autoridades qataríes destacaron que el convenio es un signo de confianza mutua entre los países. “Este acuerdo abre las puertas para que las aerolíneas puedan acceder a ambos países”, apuntó el presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Catar, Mohamed Faleh Al-Hajri.
En la actualidad, Catar es el país árabe con el que el Perú ha suscrito más acuerdos en distintos ámbitos: comercial, cultural, cooperación y deporte. Este acuerdo de servicios aéreos se suma a los suscritos este 2023 con Finlandia, Corea y Emiratos Árabes Unidos.
El logro de este convenio es fruto de prolongados esfuerzos promovidos por el RREE en coordinación con el MTC, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC); el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
Cabe señalar que en marzo de este año, ya el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo aseguró que aerolíneas de Catar, como Qatar Airway, mostraron interés en operar vuelos directos hacia Lima.