Este tercer domingo de julio se celebrará en todo el Perú el famoso Día del Pollo a la Brasa, uno de nuestros platos bandera el cual, el año pasado tuvo ventas de casi 700 mil pollos y ahora se espera que la cifra sea igual o alcance un poco más.
Apolonio Suárez, presidente de la Asociación Peruana de Avicultura, señaló que “este año se tiene previsto que se utilicen más de 140 millones de pollos para la preparación de dicho plato en todas las pollerías del país”.
Actualmente, el consumo per cápita de pollo a nivel nacional es de 43.8 kilogramos.
Asimismo, según comentó Paul Rodríguez, jefe de marketing de la cadena de restaurante Las Tinajas a El Comercio, en el Perú hay cerca de 12.500 mil pollerías, siendo 8 mil de ellas las que se encuentran concentradas en Lima.
LEE TAMBIÉN: Conoce el primer restaurante de pollo a la brasa en Israel
“El crecimiento de estos establecimientos ocurrió sobre todo en los últimos tres años, pues hasta entonces se contabilizaban un promedio de 7.500 mil pollerías”, indicó Rodríguez.
El ejecutivo reveló que el distrito que mayor número de pollerías alberga en la capital es San Juan de Lurigancho.
Por su parte, la cadena de pollerías Don Belisario con 5 años en el mercado peruano y 14 locales a nivel nacional, tendrá como oferta que por la compra de cada pollo a la brasa entero a la carta, podrás acceder a deliciosos chilcanos clásicos por tan solo S/ 7.90 durante todo el día.
De esta forma la marca del holding NG Restaurants, del Grupo Intercorp, celebra la consolidación de la marca desde que inauguró su primer local en el centro comercial Plaza Norte.
Como se recuerda, desde hace 8 años se viene celebrando el Día del Pollo a la Brasa en el país, plato gastronómico que se ha convertido en referente alrededor del mundo. Por su sabor ha logrado conquistar a países como: Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Chile, Bolivia, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Japón, China, Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post