Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Peruanos consumen más productos a granel para reducir su compra diaria

Peruanos consumen más productos a granel para reducir su compra diaria

El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú señaló que las familias peruanas ahora consumen más productos a granel para reducir las compras diarias ante el alza en el precio de los alimentos.

30 mayo, 2022
in Nacionales
Peruanos consumen más productos a granel para reducir su compra diaria

El aumento en el precio de los productos alimenticios es una realidad que afecta el bolsillo de las familias peruanas. Incluso, las personas han comenzado a sustituir el consumo del pollo por huevos o menudencia. Además, el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, André Choy, señaló que esta situación está llevando a los peruanos a consumir más productos a granel, es decir, que los clientes llevan al establecimiento su propio envase y eligen la cantidad deseada del insumo, con el objetivo de reducir la compra diaria.

Recordemos que un estudio Omnicon Media Group (OMG) registró que 3 de cada 10 peruanos llegan con las justas a fin de mes. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) había advertido que hasta abril de 2021 el ingreso promedio de una persona era de S/ 989.

Ante este contexto, Choy puntualizó que ahora las familias peruanas ya no compran para la semana, por lo cual algunos productos, como el aceite, están  vendiéndose en formatos más pequeños.

RelatedPosts

Fitch mantiene calificación de Alicorp por su resistencia ante un entorno político difícil

Fitch mantiene calificación de Alicorp en ‘BBB’ por su resistencia ante difícil entorno político

28 enero, 2023
Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

27 enero, 2023
Peruanos consumen más productos a granel para reducir su compra diaria

Productos a granel más consumidos

El presidente de la Asociación de Bodegueros declaró que entre los productos a granel que más consumen los peruanos está el arroz, azúcar y aceite. Subrayó que la mayoría de las compras son para el día a día, pues a las personas ya no les alcanza el dinero para comprar por semana.

“En vez de un kilo de azúcar que viene envasado, se llevan ¼ a granel, lo mismo que el arroz, incluso ya salen formatos más pequeños, como el aceite que vienen botellas de 1litro, pero también de ¼”, dijo Choy.

El ejecutivo detalló que no existe gran diferencia de precio entre los productos envasados con los a granel. En sí, el beneficio de comprar a granel es que pueden controlar la cantidad del producto. Por último, Choy afirmó que los productos que han reducido su demanda son las golosinas y snack debido a que las familias peruanas se están enfocando en comprar lo básico.

Peruanos consumen más productos a granel para reducir su compra diaria
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Nike devuelve a la vida prendas usadas con su nuevo programa circular

Next Post

Pet Friendly: Estos son los centros comerciales que te permiten ir con tu mascota

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In