Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Peruanos pagan más de S/22 por productos preferidos de fast food

Peruanos pagan más de S/22 por productos preferidos de fast food

20 Agosto, 2019
in consumo, Nacionales
franquicias fastfood peru

Pese a que las tendencias saludables van ganado terreno en nuestras mesas, no se puede negar que el mercado de fast food aún tiene un gran público. Es así que de acuerdo al estudio hecho por CCR Cuore y Seele, el precio ideal de un producto vendido en una de estas cadenas de comida rápida es entre S/8 y S/12.

Sin embargo, cuando se trata de las marcas y productos favoritos, los peruanos suelen gastar en promedio más de S/22. “Hemos podido determinar que cuando los productos tienen un precio más alto, la compra es más intuitiva, y dependerá de la calidad y preferencias del consumidor”, explicó Lydije Rosas, directora sénior de Estudios Especiales de CCR, al diario Gestión.

¿LOS PERUANOS TIENEN PROBLEMAS EN PAGAR PRECIOS ALTOS?

Este mismo estudio evidenció que los peruanos están dispuestos a pagar por ciertos tipos de productos de fast food. “Un ejemplo claro son los productos infantiles vendidos en estas cadenas. Estos son considerados utilitarios y si se les quitara el adicional (generalmente juguetes), las personas no están dispuestas a pagar ni la mitad del precio actual”, sentenció Rosas.

Noticiasrelacionadas

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls

30 Septiembre, 2023
Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo

Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo

30 Septiembre, 2023

De acuerdo a las cifras del reporte, existe una diferencia de entre 27% y 50%, entre lo que los clientes consideran un precio justo y el precio comercial. Frente a este panorama, Lydije Rosas resaltó que el hecho de que un mercado ame un producto de fast food, no significa que este será el más vendido, sino el que tendrá consumidores más fieles.

McDonadls Cajita Feliz
Cajita Feliz de McDonald’s

LEE TAMBIÉN: “McDonald’s: Estos son los productos nutritivos que tendrá la Cajita Feliz”

ME GUSTA, LO COMPRO

Del mismo modo, el estudio analizó las reacciones emocionales (me gusta) y accionaria (lo compro) de los peruanos hacia determinados productos de marcas de comida rápida. Así, se descubrió que a medida un precio iba aumentado, la brecha entre ambas variables se hacía más ancha.

diseño de tiendas

“Existen productos utilitarios que no motivan a los consumidores a realizar esta inversión adicional. Son considerados commodities que pueden ser reemplazados por sus similares de otras marcas”, precisó la ejecutiva.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: comida-rapidafast-foodperúperuanos
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls
Nacionales

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls

30 Septiembre, 2023
Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo
Infraestructura

Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo

30 Septiembre, 2023
Oxxo alcanza un nuevo hito en Perú: inaugura su tienda número 100 en Lima
Nacionales

Oxxo alcanza un nuevo hito en Perú: inaugura su tienda número 100 en Lima

30 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address