Como parte del trabajo reciente de Procter & Gamble (P&G) para reevaluar su gasto de marketing y eliminar gasto que no es efectivo, reveló que en el 2017 redujo gastos de publicidad digital en $200 millones de dólares.
Esta medida que tomó la multinacional se debió a que consideraba que los anuncios no estaban llegando a su público de manera eficaz.
Por ello es que la empresa está enfocada en presionar a las compañías de medios digitales para que sean transparentes con sus métricas de audiencia al decirles cuántas personas ven sus anuncios y cómo las agencias publicitarias gastan dólares en publicidad.
Ante este panorama, la marca de bienes de consumo en vez de gastar los 200 millones de dólares, prefirió invertir en publicidad para televisión, radio y comercio electrónico. Fue así que el responsable en marketing de la marca, Marc Pritchard, declaró que el recorte ayudó a recortar el 20% de publicidad ineficaz.

LEE TAMBIÉN: Procter & Gamble cerrará su planta en Kansas y despedirá a casi 800 empleados
“Con datos transparentes de visibilidad, aprendimos que el tiempo promedio de visualización de un anuncio en un suministro de noticias móvil es de 1,7 segundos, poco más que un vistazo, lo que nos empuja a innovar”, explicó.
Del mismo modo, el ejecutivo pidió a gigantes de la tecnología Google y Facebook a poner en práctica medidas de seguridad para evitar que los anuncios aparezcan en contenidos controversiales, y así también que permitan la previa verificación independiente de sus publicidades.