Siguiendo los pasos del lanzamiento que hicieron en Singapur con Pepper, un robot con cara de niño creado por el grupo japonés Softbank, ahora se encuentran probando otro modelo de robot al que han denominado Casper en Shanghai (China).
El nuevo formato de restaurante se llama ph+, y está alojado en el sótano de la Torre de Shanghai, el edificio más alto de la ciudad. En este local podrá conocer a este acogedor robot anfitrión.
Casper le dará la bienvenida, un número de mesa y lo llevará a la mesa con un amistoso “sígueme”, de la misma manera que los ‘droides’ lo hicieron hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana.
Asimismo, el restaurante tiene una mesa que funciona como un iPad gigante, donde los clientes pueden tocar la pantalla para personalizar las pizzas y otros platos.
Por la parte de la decoración se siente más exclusivo, con maderas naturales, colores suaves y jarrones de porcelana, y los precios son asequibles para la comida occidental en un restaurante sentado en Shanghai.
Los robots en restaurantes son una tendencia en auge, sobre todo en el hemisferio oriental, aunque aún son algo nuevo en un país donde los consumidores tienden a buscar la novedad. Además, la construcción de tiendas ultramodernas dirigidas por robots parece ser el trazado que dirige la compañía en este país.
LEE TAMBIÉN: Pizza Hut da empleo a robot Pepper en Asia
SOBRE LA COMPAÑÍA
Yum China Holdings, una rama de Yum! Brands, está a la cabeza de todo el mercado chino con las reconocidas marcas Pizza Hut, KFC y Taco Bell, Sin embargo, sus ventas en los últimos años se han visto afectadas por los escándalos de seguridad alimentaria que afectan a KFC y por la competencia de las marcas locales.
La compañía que tiene 7.300 restaurantes cuenta con alrededor de 400.000 empleados en China, ahora necesita que sus marcas parezcan frescas para los consumidores jóvenes y los robots sería una forma de hacerlo.
Además, la firma indica que KFC y Pizza Hut han trabajado duro para personalizar sus marcas al paisaje digital y de comercio electrónico de China.
Discussion about this post