Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Plan de inversiones de Falabella hasta el 2019 es de US$ 4.000 millones

Plan de inversiones de Falabella hasta el 2019 es de US$ 4.000 millones

17 octubre, 2016
in Internacionales, Retail
collage-falabella-peru-retail

El gerente general del grupo Falabella, Sandro Solari, puso de relieve la filosofía de negocio del conglomerado chileno: “Crecimiento rentable y responsable”, además de una “diversidad de ventas, formatos y países”.

En su presentación a inversionistas, Solari destacó que el foco estará en la innovación, además de la diferenciación, productividad y las sinergias que alcanza el grupo gracias a su expansión regional.

El CEO del grupo recordó que el plan de inversiones de la compañía es de US$ 4.000 millones entre 2016 y 2019, lo cual considera 131 tiendas y 10 centros comerciales bajo la marca Mall Plaza.

RelatedPosts

Zara estrena nueva colección en el metaverso inspirada en San Valentín

Zara estrena nueva colección en el metaverso inspirada en San Valentín

7 febrero, 2023
Tecnológicas eliminan más personal: Zoom despide 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

Más despidos en tecnológicas: Zoom echará a 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

7 febrero, 2023

En cuanto al negocio de multitiendas, el grupo busca elevar su eficiencia, aumentar la presencia en sus salas de fast fashion y potenciar sus ventas a través de Internet.

La empresa afirmó que en el negocio de tiendas por departamento seguirá concentrada en la remodelación de los espacios en lugar de un agresivo crecimiento en nuevas ubicaciones, refiere el diario chileno El Mercurio.

La firma busca además aprovechar las sinergias con CMR para profundizar el conocimiento que tiene de sus clientes y así impactar positivamente en sus ventas.

pickit

LEE TAMBIÉN: Falabella continúa su expansión con nuevos locales en la región

MEJORES QUE CENCOSUD

Respecto a la rentabilidad, Falabella le saca actualmente más de una cabeza de distancia a uno de sus principales competidores, Cencosud.

En el 2015, la firma liderada por Paulmann facturó 14,476 millones en de dólares los cinco países en los que opera: Chile, Perú, Argentina, Colombia y Brasil. Las ventas de Falabella llegaron a 10,690 millones de dólares durante el año pasado gracias a sus negocios en Chile, Perú, Argentina, Colombia, Brasil y Uruguay.

Pero el holding Falabella obtuvo ganancias por 654 millones de dólares, el doble que los 327 millones de dólares que registró la compañía liderada por Horst Paulmann como utilidad.

Esto marca una gran diferencia con su archirrival Cencosud. Más del 70% de las ventas del grupo liderado por Horst Paulmann provienen del negocio supermercados, y el resto de sus otras divisiones (multitiendas, ferretería, centros comerciales), a diferencia de Falabella, cuyos ingresos están más diversificados.

Esta noticia es auspiciada por:
benner-web-526x113px-gr2017

Tags: cencosudchilecomercio minoristaFalabellaInternacionalesMall PlazanoticiasRetailretailerretailer-chilenosaga-falabellasector-retailsodimacTottus
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

H&M abre en 10 días en MegaPlaza de Lima Norte

Next Post

“Los minoristas no deben atascarse en el antiguo modelo de negocio físico”

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In