Para este año, el holding chileno Cencosud -propiedad vinculada a Horst Paulmann, ha definido su plan para potenciar su negocio de tiendas por departamento con el fin de aumentar sus ventas y rentabilizar cada metro cuadrado de su superficie comercial.
Cencosud, durante el anuncio de su Guidance 2019, indicó que los focos para este año en su División de tiendas por departamento estarán puestos en la adecuación de superficies de venta, con énfasis de locales en torno a 2.000 metros cuadrados y la transformación en tiendas Johnson a formato principalmente de vestuario.
Mientras tanto, su cadena de tiendas Paris privilegiará la venta de productos durables en su formato ecommerce, se potenciará el canal digital con aumento del surtido y desarrollo de nuevas capacidades, así como la mejora del users experience de la página.
LEE TAMBIÉN: Perú: Cencosud apunta que Wong y Metro se conviertan en tiendas de experiencia
Ante ese plan, el gerente general de la División de Tiendas por Departamento de Cencosud, Ricardo Bennett, en una entrevista para Diario Pulso, detalló parte de su estrategia, cuya premisa es crear una “experiencia memorable en la sala de venta”.
Con respecto a sus tiendas físicas, el ejecutivo indicó que los metros cuadrados de algunas tiendas están un poco sobredimensionados y de cara al futuro debieran tender a la baja. “Aunque no solo se tratará de reducir el espacio también hay muchos metros cuadrados que se van a reutilizar y debiese cambiar a tener nuevos servicios, a darle oportunidades al comercio emergente como las pymes”, sostuvo Bennett.
El comercio electrónico, lejos de verse como una competencia, juega el rol de herramienta para la tienda física, indicó Bennett. A su juicio “lo que ha pasado en los grandes negocios es que dejan muy de lado la sala de venta y se enfocan en el ecommerce y eso hace caer mucho la venta y la experiencia en la sala. Entonces estamos muy enfocados en desarrollar nuevas capacidades”, resaltó.
Por esta razón, Cencosud también está trabajando para otorgar nuevas experiencias a sus clientes con la implementación de servicio delivery express dentro del mismo día. Asimismo, la firma está aumentando sus capacidades asociadas a las ventanas horarias.

“Estamos probando dentro del radio que operan estas compañías cómo poder funcionar y utilizar estas capacidades que se han ido desarrollando y poder integrarse. Lo que está pasando y el cambio que se está llevando es cómo se integran varios operadores para un mejor servicio a los clientes”, explicó.
En el área de eficiencia de su negocio de tiendas departamentales hay una redefinición y automatización de procesos con el fin de mejorar la experiencia y el servicio en los locales para establecer y desarrollar la logística como una ventaja competitiva.
Esta noticia es auspiciada por:
