Con el plan de seguir ampliando su participación en el retail, la compañía minorista española Mercadona, este 2018, busca incrementar en un 2.5% su facturación, el volumen de sus ventas y el beneficio (esperando lograr 330 millones de euros), al tiempo que la inversión alcanzará los 1.500 millones de euros.
Ante esa expectativa, el presidente de Mercadona, Juan Roig, precisó que la cadena de supermercados prevé realizar una inversión de 8.500 millones de euros entre el 2018 hasta el 2023, sin endeudamiento y con recursos propios. “Esta inversión sostenible está motivada en poner el foco en largo plazo, invirtiendo para transformar la compañía y seguir construyendo un modelo de empresa diferente y responsable socialmente”, aseguró el ejecutivo.
LEE TAMBIÉN: Inditex y Mercadona figuran entre los gigantes del comercio minorista mundial
Asimismo, para este año, la compañía prevé abrir 27 tiendas en España, entre las que se encuentran los nuevos supermercados de Ceuta, Melilla y La Palma, así como continuar con el desarrollo del nuevo modelo de tienda eficiente y la implantación de las nuevas secciones de frescos. Al tiempo, prevé desarrollar los nuevos bloques logísticos de Vitoria, Abrera (Barcelona), Valencia, Villadangos del Páramo (León).
Cabe precisar que al cierre del 2017, la compañía tiene ya transformadas 182 tiendas al nuevo modelo de tienda eficiente y la previsión apunta a realizar 250 transformaciones este año, 400 en el 2019, 300 en el 2020, 200 en el 2021, 200 en el 2022 y 100 en el 2023, para conseguir que todo el parque comercial esté completamente transformado en el 2023.
Roig explicó que estas nuevas tiendas transformadas tienen un diseño más actualizado y mejoras de accesibilidad, consumo energético y temperatura, así como nuevas secciones de frescos. Asimismo, le establecimiento también planea vender comida para llevar, comercializar bebidas frías y tener WiFi.
LEE TAMBIÉN: La apuesta de Mercadona por impulsar nuevos productos en España
Con la mirada puesta en Portugal, el presidente de la compañía también ha confirmado que los cuatro primeros supermercados de lrmadona (denominación de la compañía en el país luso) se abrirán en el segundo semestre del 2019 en la zona del Gran Oporto, si bien la compañía ya cuenta con otras cinco tiendas firmadas. Además, desarrollará un bloque logístico en Póvoa de Varzim, en las proximidades de Oporto.

El 2017, Mercadona ha cerrado el ejercicio con unas ventas brutas de 22.915 millones de euros, lo que representa un incremento del 5.9% frente al año anterior, mientras que las ventas en volumen se han situado en 11,586 millones de kilos/litros, lo que supone un aumento de 4,6% frete al 2016.