Debido a los últimos casos de contaminación de alimentos, tales como las conservas de caballa procedentes de China o las leches de Lactalis contaminadas con salmonelas, el congresista Gilbert Violeta, del partido Peruanos por el Kambio, planteó la creación de la Autoridad Nacional de Control de Alimentos Procesados y Fármacos.
Dicha entidad que sería similar al FDA en Estados Unidos, fusionarían la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa); Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid); el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes); informó Gestión.
Para Violeta, “a raíz de los últimos casos, ha queda en evidencia la fragilidad del sistema de vigilancia y control sanitario en el país. Es por ello que la creación de una comisión multisectorial tendría como objetivo brindar una mejor protección a los consumidores, además de garantizar la salud de los mismos”.
LEE TAMBIÉN: Congreso acelerará debatir una ley de control de fusiones, tras caso Inkafarma
La propuesta que estaría a cargo el Ministerio de Salud, también vigilaría temas como medicamentos, esto debido al debate de la compra de Quicorp (Mifarma) por parte de InRetail (Inkafarma), empresa que incrementaría su participación y comercialización de medicinas en el mercado peruano.
Cabe recordar que en Latinoamérica, países como Argentina, Brasil y Colombia cuentan con entidades de vigilancia de medicamentos, alimentos y hasta tecnología médica.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]