El terminal terrestre de Plaza Norte, de Corporación E.W, busca convertirse en el principal de Lima. Para ello apunta a dos proyectos: la unión del terminal con el centro comercial Plaza Norte, a fin de generar sinergias y mayor flujo de clientes en el “mall”; y la conexión del terminal con las rutas por donde pase la ruta del Metropolitano.
Edgar Callo, gerente de inmobiliaria de la empresa, dijo que en el primer caso se dará la sensación de que el centro comercial cuenta con dos patios de comidas (el del mall y el del terminal). “Hay un tráfico importante de personas en el terminal, más de 600 mil al mes, solo contando a los que se embarcan, sin contar a los que llegan”, acotó Callo. Dijo que las obras se iniciarán en el 2013. Para el segundo proyecto –anotó- se está conversando con Protransporte para que amplíe las rutas expresas con buses articulados y la estación Tomás Valle crezca en altura para poder conectarse con el terminal. “Los buses articulados vendrán desde Chorrillos o San Juan de Lurigancho, donde se construye la línea del tren, o desde San Miguel o Faucett, donde se ampliará el Metropolitano. Esto beneficia al público que está en zonas distantes como Villa El Salvador, que puede tomar un colector y llegar al terminal y al centro comercial”, explicó Callo. Comentó que Protransporte podría demorar un año en implementar el proyecto.
La idea sería construir un puente mediante escaleras mecánicas y fajas transportadoras que conecten el terminal con la estación Tomás Valle, y así generar un mejor tráfico de personas. “Esta obra la hubiéramos hecho antes, pero un problema de espacio en la avenida Túpac Amaru nos impide hacerlo ahora. De no ejecutarse se hará un cruce de peatones, ya está prevista la semaforización”, indicó el gerente.
Discussion about this post