Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Poco o justo? Así indemnizó Mark Zuckerberg a los 11 mil empleados despedidos en Meta

¿Poco o justo? Así indemnizó Mark Zuckerberg a los 11 mil empleados despedidos en Meta

Meta, antes conocido como Facebook, despidió a 11 mil empleados y sufrió el primer gran recorte en sus 18 años de historia. En esta nota te contamos cómo Mark Zuckerberg indemnizó a las personas que desvinculó de la empresa.

14 Noviembre, 2022
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
¿Poco o justo? Así indemnizó Mark Zuckerberg a los 11 mil empleados despedidos en Meta

Por primera vez desde la creación de Facebook, actualmente reconvertida en Meta, Mark Zuckerberg tomó la drástica decisión de reducir considerablemente su compañía con el despido de un total de 11 mil empleados, lo que corresponde alrededor del 13% de su fuerza de trabajo.

Tras la decisión tomada por Zuckerberg se dio a conocer que los empleados despedidos recibirán 16 semanas de salario básico y dos semanas adicionales de sueldo por cada año de servicio. Además, la compañía cubrirá su seguro médico durante seis meses.

También el CEO de Meta se comprometió a ayudar a los empleados no estadounidenses en sus trámites relacionados con sus visas de trabajo. Meta no especificó de inmediato la distribución geográfica de las supresiones de los puestos de trabajo.

Noticiasrelacionadas

Louis Vuitton: Investigan a dueño del imperio de lujo francés LVMH por lavado de dinero

Louis Vuitton: Investigan a dueño del imperio de lujo francés LVMH por lavado de dinero

29 Septiembre, 2023
La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta

La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta

29 Septiembre, 2023

LEA TAMBIÉN: ¿Por qué Mark Zuckerberg no puede ser despedido como CEO de Meta?

Como parte de esta contracción, las contrataciones dentro del grupo también están congeladas hasta finales de marzo de 2023.

¿Qué hay detrás de los despidos en Meta?

El pasado miércoles 9 de noviembre, Mark Zuckerberg anunció el despido histórico de un total de 11 mil empleados, lo que corresponde al 13 % de la plantilla de Meta, la casa matriz del gigante de las redes sociales.

“Quiero asumir la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos y lo siento, especialmente por los afectados”, señaló Zuckerberg, CEO de Meta, en un mensaje dirigido a los empleados.

El creador de Facebook adelantó que además tomarán una serie de pasos adicionales para convertirse en una empresa “más ágil y eficiente” mediante recortes de gastos discrecionales y una extensión en la política de congelamiento de contrataciones hasta 2023. Al 30 de septiembre, Meta contaba con unos 87 mil empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen además a las redes sociales Facebook e Instagram y a la mensajería instantánea WhatsApp.

Recientemente, la red social publicó decepcionantes resultados trimestrales, con una caída de su volumen de negocios y de sus ganancias, así como un estancamiento del número de usuarios. Este balance aceleró el declive de la acción de la empresa, que perdió en total más del 70 % desde el comienzo del año en el Nasdaq. 

Más despidos masivos en el sector tecnológico

La medida tomada por Meta se inscriben en un contexto más amplio de supresión masiva de puestos en el sector, enfrentado sobre todo a la caída de sus ingresos publicitarios, principal sustento de la mayoría de empresas tecnológicas.

LEA TAMBIÉN: ¿Mark Zuckerberg vendría al Perú? Se estima fecha de audiencia por demanda de abogado piurano

A finales de agosto, Snap, la empresa matriz de la aplicación Snapchat, eliminó alrededor del 20 % de su plantilla, más de 1.200 empleados. La semana pasada, dos empresas de Silicon Valley, Stripe (pagos digitales) y Lyft (reservas de coches con conductor), informaron de despidos masivos.

Amazon, en tanto, congeló las contrataciones en sus oficinas. Otro que generó un golpe fuerte en la industria fue Elon Musk, quien se desprendió de alrededor de la mitad de sus 7.500 asalariados en los primeros días como CEO de Twitter.

 

 
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Louis Vuitton: Investigan a dueño del imperio de lujo francés LVMH por lavado de dinero
Internacionales

Louis Vuitton: Investigan a dueño del imperio de lujo francés LVMH por lavado de dinero

29 Septiembre, 2023
La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta
Internacionales

La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta

29 Septiembre, 2023
'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan
Internacionales

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address