El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria del Poder Judicial suspendió la audiencia de pedido de prisión preventiva contra el expresidente de la República Pedro Castillo y el exprimer ministro Aníbal Torres por los presuntos delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. La sesión se retomará el jueves 15 de febrero a las 8.30 a. m.
A pocos minutos de la hora fijada para la audiencia de esta mañana, Ronald Atencio, abogado de Castillo Terrones, renunció a la defensa del exmandatario y argumentó “afectaciones al debido proceso”. Este hecho retrasó los plazos para llevar a cabo a la audiencia, debido a que el nuevo abogado defensor solicitó tiempo para informarse del pedido de prisión preventiva de 18 meses contra el exmandatario.
LEA TAMBIÉN: Gobierno declara Estado de Emergencia a nivel nacional por 30 días
“Teniendo en cuenta que hay una persona que está detenida, sí considero que es razonable, es necesario concederles un plazo para que puedan tener todos los elementos, toda vez que esto nos ha llegado casi a medianoche”, señaló el juez Juan Carlos Checkley al inicio de la audiencia este miércoles.
A pedido de la defensa legal de los imputados para revisar adecuadamente el requerimiento de prisión preventiva y con conformidad de ello por parte de la @FiscaliaPeru, magistrado Juan Carlos Checkley suspende audiencia para mañana jueves 15 de diciembre a las 8:30 a. m.
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) December 14, 2022
Como se recuerda, la solicitud de esta medida cautelar fue presentada por el fiscal supremo Uriel Terán, luego de que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, formalizara la investigación preliminar contra Castillo Terrones para continuar con la fase de investigación preparatoria.
En tanto, el defensor legal de Aníbal Torres señaló que el exprimer ministro, sobre quien también se ha pedido 18 meses de prisión preventiva, no iba a participar en la audiencia por cuestiones de salud. Esto, a pesar que días atrás Torres aseguró que pasaba a la clandestinidad por haber sido incluido en la investigación por rebelión.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte anuncia que se podría adelantar las elecciones para diciembre de 2023
Castillo seguirá detenido
Durante la audiencia también se determinó que Pedro Castillo continúe en la sede la Diroes. “De conformidad con el artículo 264, numeral 7, del Código procesal penal, en los casos de los plazos de detención de siete días, si el fiscal requiere prisión preventiva hasta que se realice la siguiente audiencia”, dijo el juez Juan Carlos Checkley.
En un principio, la detención preliminar contra el exmandatario culminaba este miércoles 14 de diciembre a la 1.42 p. m. No obstante, tras el pedido de prisión preventiva, el plazo de detención se extiende por un plazo no mayor de 48 horas hasta que el juez resuelva el requerimiento.