Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Por primera vez en la historia, Cencosud supera a Falabella en valor de mercado

Por primera vez en la historia, Cencosud supera a Falabella en valor de mercado

Falabella ha perdido casi un cuarto de su valor en bolsa en poco más de cinco años, y con perspectivas negativas. Mientras, los supermercados han impulsado el negocio de Cencosud.

13 abril, 2023
in Internacionales, Retail
Por primera vez en la historia, Cencosud supera a Falabella en valor de mercado

Se veía venir. Ya van cuatro días, en que Cencosud logró cerrar con un valor en bolsa superior al de su archirrival Falabella. En la jornada de ayer, fue un fallo fotográfico: US$ 5.683.074.560 dólares versus US$ 5.682.335.232 dólares (según datos de Bloomberg), una diferencia de US$ 739 mil dólares a favor de la empresa dueña de los supermercados Wong y Metro en el Perú.

Durante años, Falabella miraba muy de lejos a su competencia. En 2017, el grupo –controlado por las familia Solari, Del Río y Cúneo– tenía un valor en bolsa por un monto superior a los US$ 21 mil millones, con lo cual llegó a casi triplicar a Cencosud.

No obstante, la firma presidida por Carlo Solari ha perdido alrededor de un cuarto de su valor en poco más de cinco años, y con perspectivas negativas. Mientras, la firma controlada por los Paulmann se ha visto beneficiada por el negocio de los supermercados.

Noticiasrelacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

3 junio, 2023

LEA TAMBIÉN: Accionistas de Falabella realizan cambios en su directorio tras malos resultados

Según informa el Diario Financiero de Chile, en lo que va de 2023, la acción de Cencosud acumula una rentabilidad de 14%, que se suma al alza de 7% que registró el año pasado. Ayer, los papeles cerraron en $ 1.595 pesos chilenos cada uno. Los títulos de Falabella han evidenciado un beneficio de 9,4% este año, lo que aún no logra compensar la baja de 38% el 2022.

Actualmente, la empresa más valiosa en la bolsa chilena es La Sociedad Química y Minera de Chile SQM (serie A más serie B), con una capitalización superior a los US$ 20 mil millones.

¿Qué factores influyeron en la caída de Falabella?

A principios de este año, las agencias S&P y Fitch rebajaron la calificación de Falabella a BBB-, con perspectiva negativa en el caso de Fitch.

El conglomerado obtuvo pérdidas por US$ 26 millones entre octubre y diciembre de 2022, cerrando el año con ganancias por US$ 105 millones, un 86,2% más bajas que las conseguidas en el ejercicio anterior.

Las principales divisiones del grupo son artículos para el mejoramiento del hogar, vestuario y electrónica y su área financiera, rubros que se ven más expuestos a las desaceleraciones económicas. Mucho más atrás se ubica su negocio de supermercados, que aporta el 18% de las ventas.

Los expertos señalan varias razones detrás de la caída de las utilidades. Una de las principales es la mayor competencia. En los últimos años, el mercado chileno experimentó la entrada de nuevas empresas de comercio electrónico, como Amazon y MercadoLibre, que han sido una amenaza para los minoristas tradicionales como Falabella. Estas empresas tienen una ventaja en términos de capacidad de entrega rápida y conveniencia para los consumidores.

LEA TAMBIÉN: Falabella anuncia el cierre de una de sus tiendas: ¿Cuándo será y qué pasará con los trabajadores?

Otro factor que afectó a Falabella es la situación económica actual. Chile enfrenta un freno económico en los últimos años, y esto impactó los ingresos de los consumidores, lo que llevó a una disminución en las ventas en general. Además, la pandemia aumentó el número de personas que compran en línea, lo que redujo aún más la demanda de tiendas físicas.

Falta de innovación y poca adaptabilidad a los cambios afectan a Falabella

Falabella también ha experimentado algunos problemas internos, como la falta de innovación y la lentitud para adaptarse a los cambios en el mercado, según coinciden los expertos. La empresa ha sido criticada por no invertir lo suficiente en su negocio de ventas por internet y por no satisfacer las necesidades de los consumidores más jóvenes y tecnológicamente avanzados.

Los analistas señalan que la empresa necesita tomar medidas para recuperar su posición en el mercado y mejorar sus resultados financieros. Los expertos dicen que algunas posibles soluciones incluyen una mayor inversión en tecnología y comercio electrónico, una mayor flexibilidad en sus operaciones, y un enfoque renovado en la satisfacción del cliente.

Fitch dijo que su perspectiva negativa sobre la compañía refleja las expectativas de la agencia de un entorno operativo desafiante con costos operativos e inversiones mayores para apoyar la estrategia digital de la empresa, una incapacidad continua para trasladar completamente los aumentos de precios a los clientes y un entorno competitivo más agresivo.

¿A qué se debe el ascenso de Cencosud?

En la otra vereda, Cencosud obtuvo utilidades por US$ 397,8 millones el año pasado, un 28,2% más bajas que en 2021. Su gerente general, Matías Videla, atribuyó esta caída principalmente al efecto de la economía hiperinflacionaria en Argentina y dijo que, al excluir este factor, la ganancia hubiese aumentado en un 3,4%.

Los expertos destacan su foco en el negocio de los supermercados, que se ve menos expuesto a las crisis, pues las personas no dejan de comprar alimentos ni artículos de higiene. Esta división representa casi el 80% de las ventas del conglomerado.

Banchile Citi, empresa privada especializada en inversiones, acaba de actualizar sus estimaciones sobre la compañía. “Todavía esperamos que los supermercados mantengan su postura resiliente dada la implementación omnicanal en curso y su naturaleza basada en productos básicos”, dijo la entidad.

LEA TAMBIÉN: Otro cambio en Cencosud: renuncia gerente corporativo de Auditoría, Riesgos y Control Interno

Además, aseguró que todavía hay mucho valor por “desbloquear”, en alusión a que la empresa lleva recién dos trimestres consolidando sus nuevas operaciones supermercadistas de EEUU a través de The Fresh Market. Destacó que el grupo entregó resultados superiores a los esperados para esta división, lo que, aseguró, ayuda al grupo a continuar entregando un margen EBITDA de dos dígitos (el último trimestre fue el noveno en una fila para publicar un margen de dos dígitos).

“Los inversionistas siguen siendo cautelosos con respecto al desempeño de las operaciones de EEUU, una situación que esperamos que los inversionistas estén menos preocupados pronto”, sostuvo Banchile Citi, que añadió que la empresa aún cotiza con un descuento importante. “Además, observamos que la compañía ha sido capaz de sortear el desafiante escenario de consumo actual”, afirmó.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Otro cambio en Cencosud: renuncia gerente corporativo de Auditoría, Riesgos y Control Interno

Next Post

Tambo aterriza en Ica con su primer local y abre dos nuevas tiendas en Lima

Noticias relacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima
Nacionales

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?
Retail

Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

3 junio, 2023
Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In