Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Especial » ¿Por qué cerró Divercity en Perú? El parque temático donde los niños jugaban a ser grandes

¿Por qué cerró Divercity en Perú? El parque temático donde los niños jugaban a ser grandes

Durante 10 años, Divercity acompañó a los niños peruanos a descubrir la vida adulta y encontrar sus sueños de forma educativa y entretenida. En esta nota recordaremos ese icónico parque de atracciones.

21 enero, 2023
in Especial, Nacionales
Puerta de acceso al desaparecido establecimiento de Divercity en el centro comercial Jockey Plaza.

Puerta de acceso al desaparecido establecimiento de Divercity en el centro comercial Jockey Plaza.

¿Qué niño jamás ha fantaseado con poder “ser grandes” y hacer las cosas que quiera? ¿O querer imitar a mamá y papá en sus trabajos? Este fue el catalizador de una propuesta de entretenimiento que logró recibir a millones de chicos y los invitaba a explorar la vida adulta de manera divertida. ¿Te suena? Sí, hablamos de Divercity.

“¡Ven a Divercity, una ciudad divertida!”… era el estribillo que se escuchaba continuamente en radio y televisión desde 2011, año en que llegó este parque temático al Perú. Con un impresionante y gigantesco espacio ubicado en uno de los principales centros comerciales, supo capitalizar bien a su público de entre 3 a 13 años. Poniendo a su disposición 45 atracciones en el que podían desempeñar más de 60 roles, entre profesionales y oficios.

Pero, ¿cómo una oferta tan buena dejó de existir en el país? En esta nota te contamos qué pasó con Divercity en el Perú.

RelatedPosts

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023
Más de 70 mil micro y pequeñas empresas han quebrado por protestas

Más de 70 mil micro y pequeñas empresas han quebrado por protestas

2 febrero, 2023

Primeros años

Los parques de atracciones son uno de los rubros de entretenimiento más llamativos. Congregan tanto a niños como jóvenes y adultos, incluso familias enteras que disfrutan de los juegos temáticos.

En mayo de 2006, la empresa desarrolladora de parques temáticos Eduparques S.A.S. abrió las puertas del primer Divercity en Colombia, ubicado en el Centro Comercial Santafé de Bogotá. Su oferta es la que te contamos al inicio; una ciudad ‘a escala’ donde los niños podían realizar labores como médicos, bomberos, periodistas, hacer las compras del super, pagar tarjetas, y, obviamente, jugar.

Su concepto estaba diseñado bajo los argumentos de ‘Educación’ y ‘Entretenimiento’, buscando desarrollar habilidades blandas y capacidades sanas para que el niño crezca conociendo y reconociendo la vida cívica.

¿Qué sucedió con Divercity, la ciudad donde los niños jugaban a ser adultos?
Divercity Bogotá.

Este primer local de casi 5.200 metros cuadrados contaba con múltiples atracciones para cada afán de cada pequeño que los visitaba. Y como una representación de la ciudad, existía su propia economía bajo la moneda ‘Divis’. Los niños podían obtener esta divisa realizando las labores dentro de la ciudad, que podían usar para comprar alimentos y pagar zonas de juegos. Incluso cada uno poseía su propia tarjeta.

El éxito fue rotundo, y cuatro años después en 2010 inició su expansión. El entonces gerente general de Eduparques, Juan Manuel Borda, llevó la propuesta a las ciudades de Medellín y Barranquilla.

¿Qué sucedió con Divercity, la ciudad donde los niños jugaban a ser adultos?
Divercity Barranquilla.

Divercity llega a Perú

En medio de ese proceso de expansión, Borda planeó salir del mercado colombiano y aventurarse en otros de la región donde explotar Divercity. El destino lo llevó a Lima, Perú, donde a principios de enero de 2011 inauguró el más grande parque temático de su cadena. Con más de 7.200 m2, este nuevo recinto se instaló en el segundo nivel del centro comercial Jockey Plaza (distrito de Surco).

Así, la oferta se adaptó al mercado peruano, y las atracciones o zonas dentro del recinto reflejaban la propia ciudad limeña. Contando con las marcas más representativas de esta sociedad, como bancos, supermercados, clínicas, entre muchas otras.

Divercity promocionaba, a través de sus juegos, los valores como el respeto, participación ciudadana, trabajo en equipo, tolerancia y convivencia. Anualmente, el local de Perú recibía un aproximado de 500 mil niños.

 

Como en toda ciudad, habían reglas y deberes. El principal requisito para entrar al parque era que los niños, niñas y adultos pasaran por la taquilla, donde se les entregaba un brazalete. Este contenía un microchip que identificaba donde se hallaba el visitante, podía detectar fuego y situaciones de peligro para el visitante.

Y, como la ciudad estaba dirigida a los niños, se creó la “guardería de adultos”. Así, mientras los niños trabajaban, sus padres y/o acompañantes se dirigían a esta zona esperando que acabara su tiempo de juego.

Cabe acotar que posteriormente, en agosto de 2014, continuó su expansión hacia Guatemala, en el Mall Pradera Concepción. Así, también llegó a Panamá en el Albrook Mall.

¿Qué ofrecía Divercity?

El local en el Jockey Plaza contaba con dos niveles llenos de atracciones para los niños entre 3 y 13 años. Podías encontrar zonas de servicios como Bancos, Cajeros Automáticos, Agencia Gas a Domicilio y una Clínica. También entidades comunitarias como la Estación de Bomberos, la Comisaría o la Librería.

Otras áreas para realizar profesiones podías encontrar la Escuela de Chefs, Escuela de Baile, Veterinaria, Escuela de Artes y Novedades, Escuela de pilotos y la aerolínea LAN (hoy LATAM). Por la parte de oficios se hallaba la Peluquería o una Casa en construcción.

¿Qué sucedió con Divercity, la ciudad donde los niños jugaban a ser adultos?
Divercity Jockey Plaza, Lima.

En tanto, por la parte de los juegos y zonas de recreación, los niños podían disfrutar del Playground, Estadio de Fútbol, Safari, Granja, Muro de escalar, Salón de Fiesta. Incluso encontrabas un set de televisión, una sala de internet, una barra de café y un patio de comidas.

Este Divercity, como mencionamos, era el más grande de toda la cadena, llegando a tener un total de 45 atracciones y más de 60 profesiones/oficios que los niños podían ejercer.

Entonces, ¿qué sucedió?

Como muchos otros negocios en el mundo, de distintos rubros, la pandemia del covid-19 complicó las cosas. Un activo como el de Divercity que generaba ingresos por la actividad física se vio envuelto en problemas al no tener justamente público que recorriera la ciudad.

A ello se le suman los altos costos de renta en los centros comerciales donde se ubicaban, que si bien dieron facilidades o aplazamientos a los operadores, no pudo sostenerse esa situación por mucho tiempo. Luego de 6 meses de iniciado la pandemia, Eduparques anunciaba el cierre de sus seis locales debido a la falta de recursos.

En principio cerraron Divercity de Colombia, entre setiembre y octubre. Cabe acotar que estas sedes tenían aproximadamente 1 millón de visitantes al año. Posterior se hizo la desinversión en Guatemala y Panamá.

A pesar de haber contado con planes de expandirse al interior del Perú, con nuevos formatos, las operaciones no prosiguieron. Finalmente a mediados de diciembre de 2020, el Divercity del Jockey Plaza (Lima) se despidió.

 

Público desea que regrese Divercity

Si bien las operaciones de Divercity quedaron selladas en el tiempo, sus canales de comunicación no. Específicamente sus redes sociales, como Facebook e Instagram, donde al día de hoy, dos años después del cierre, internautas, aficionados, curiosos y los antiguos visitantes del parque temático anhelan que regrese.

Sin embargo, podemos hacernos una pregunta en base a ello, ¿funcionaría la oferta original de Divercity hoy en día? Tenemos que tomar en consideración que las personas son más tecnológicas que hace dos o tres años.

Asimismo, muchos de los niños no han sido acostumbrados al juego físico, justamente por la pandemia que los limitó debido al encierro. En todo caso, si una propuesta como la de Divercity saliera a la luz —nuevamente—, tendría que readaptarse al contexto actual. Quizá las atracciones fuera más digitales, incluso con Realidad Virtual, que es una de las más grandes tendencias.

Y tú, ¿desearías que regrese Divercity?

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Selección peruana ya viste indumentaria de la marca alemana Adidas

Next Post

Falabella celebra los 5 años de su hub tecnológico en India: ¿Qué operaciones realiza desde ahí?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In