Pese al anuncio de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y el ministro de Comercio Exterior Roberto Sánchez, sobre la implementación del Reactiva III para impulsar la reactivación de las mypes, el ministro de Economía Kurt Burneo descartó esta posibilidad.
“El MEF no esta considerando todavía que haya un Reactiva III, ya que necesitamos recuperar los recursos de Reactiva l y ll y como sabemos los niveles de morosidad son importantes. Por otro lado, necesitamos que se puedan efectivizar las devoluciones de los préstamos del Estado”, dijo al diario La República.
LEA TAMBIÉN: Mypes solicitan más préstamos por Fiestas Patrias, pero ingresos serían menores
Caabe señalar que a la fecha, más de 450 mil empresas tienen una deuda a través del programa, las cuales son el 90 % del total de negocios que pidieron préstamos. La morosidad provocó la reprogramación de los créditos por un monto de S/15,982 millones. Por ello, Burneo aclaró que un Reactiva III “no se considera prioritario como parte de la recuperación económica”.
Como se recuerda, esta semana el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, adelantó que el Gobierno “evalúa” una tercera versión del programa de garantías y créditos Reactiva Perú, generando gran expectativa entre los pequeños negocios.
¿Cuál será la situación de las mypes tras descartarse el Reactiva III?
Si bien el ministro de Economía Kurt Burneo no detalló las acciones a realizar para reactivar a las micro y pequeñas empresas de nuestro país, prometió implementar un plan de reactivación económica, el cual será revelado en las próximas semanas.
Según Burneo, en este documento se incluyen los apoyos a la pequeña industria pues para él, los créditos no son la única salida que permita su resurgimiento.
LEA TAMBIÉN: Morosidad de mypes se elevó por inflación y paralización económica