Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » ¿Por qué GAP se llama así? Conoce la historia y origen de la marca

¿Por qué GAP se llama así? Conoce la historia y origen de la marca

Lo que empezó como la búsqueda de los jeans perfectos para su esposo, se convirtió en un imperio multimillonario. Aquí te contamos el origen del nombre de la marca y otros datos que no conocías.

26 Marzo, 2022
in Especial
¿Por qué GAP se llama así? Conoce la historia y origen de la marca

Gap es un imperio de tres letras: conquistó 90 mercados, erigió 3.500 locales entre los propios y las franquicias y refundó la manera casual de vestir en el mundo. Pero, alguna vez te has preguntado por qué Gap se llama así. Pues, aquí te contaremos el curioso origen del nombre de la marca y otros datos que no conocías.

La historia de la marca tiene como protagonista a Doris Fisher. Ella fue la mente brillante detrás de Gap, a sus 91 años, es la décima mujer más rica del mundo (que ha creado una fortuna propia, no heredada), según la última edición de la revista Forbes. Fisher acumula una fortuna de US$ 2.9 billones de dólares.

La firma en cuestión es una de las más famosas en Estados Unidos y fue creada en 1969 en San Francisco con un concepto innovador y divertido que ofrecía música y jeans.  Todo empezó por que Doris y su esposo Donald Fisher no encontraban jeans que le quedaran bien, debido a que él usaba una talla poco común; 34 de cintura y 31 de largo.

Noticiasrelacionadas

elektra peru

Elektra: ¿Por qué la cadena de electrodomésticos cerró todas sus tiendas en el Perú?

21 Septiembre, 2023
Estas son las empresas peruanas que conquistan el mercado ecuatoriano

Estas son las empresas peruanas que conquistan el mercado ecuatoriano

14 Septiembre, 2023
Gap fue fundada por Doris y Don Fisher en San Francisco en 1969.

El origen del nombre Gap

El nombre de GAP fue creado por sus fundadores Donald y Doris Fisher, quienes soñaban con tener una tienda que ofreciera prendas tanto para adultos como para niños, es decir, que cubriese el salto generacional en la sociedad.

Fue justamente esa idea la que inspiró el nombre, pues GAP significa “salto” en inglés. Cuando se empezó a popularizar el uso de los jeans y dejaban de ser vistos como prendas para obreros, la pareja aprovechó el exceso de demanda en el mercado para crear una tienda de experiencia de compra sencilla y divertida.

Aunque al principio reportó pérdidas y números rojos, al poco tiempo se convirtió en un éxito rotundo, generando más de $63,000 dólares en los primeros años.

Gap inició como The Gap y su primera tienda abrió en San Francisco en 1969.

La expansión de Gap

La firma es expandió en América Latina en 2013 y dentro de las marcas Gap o también llamada GAP Inc., se encuentran Old Navy y Banana Republic, convirtiéndose en una cadena de ropa que genera millones de dólares en centros comerciales.

Incluso grandes personajes del cine y la televisión estadounidense como Sarah Jessica Parker han aparecido en campañas publicitarias de la marca y hasta diseñado líneas de ropa para la compañía.

Doris fue una de las primeras mujeres en graduarse de la carrera de Economía de la Universidad de Stanford y estuvo activa en su empresa hasta el 2009 cuando decidió retirarse.

Durante su trabajo en Gap creo la Fundación KIP que ayuda a personas de bajos recursos a que puedan continuar con sus estudios y prepararse para el mundo profesional  y ejerció como consultora de merchandising.

Ver las imágenes de origen

Actualidad 

Durante décadas, Gap fue uno de los minoristas más queridos en Estados Unidos y se convirtió en una firma emblemática de la moda del país. Con sus clásicos y sus icónicos vaqueros, pasó a ser el lugar perfecto al que acudir para encontrar el mejor estilismo del momento a un precio asequible.

Sus vibrantes campañas de marketing iban aderezadas con pegadizas canciones y con un amplio elenco de rostros conocidos. Durante los años 90 y principios de los 2000, era imposible caminar por la calle sin ver una polera con su logo.

Sin embargo, en los últimos años, la compañía sufrió por la dura competencia debido al lanzamiento de nuevas firmas de ropa. Además, la caída de las ventas offline también hizo daño al negocio, que vio como el comercio electrónico le comía gran parte de la torta.

Sin embargo, Gap supo replantear su modelo de negocio y logró un importante repunte en el 2021. El gigante estadounidense de distribución de moda finalizó el ejercicio con un resultado neto de 351 millones de dólares, frente a las pérdidas de 665 millones de dólares del ejercicio anterior.

La marca registró un crecimiento de las ventas del 21% frente a 2020 y se reafirmó como una de las empresas minoristas de ropa más grande de Estados Unidos. Sin duda, el sueño de Doris Fisher y su esposo sigue más vivo que nunca.

 

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

elektra peru
Especial

Elektra: ¿Por qué la cadena de electrodomésticos cerró todas sus tiendas en el Perú?

21 Septiembre, 2023
Estas son las empresas peruanas que conquistan el mercado ecuatoriano
Especial

Estas son las empresas peruanas que conquistan el mercado ecuatoriano

14 Septiembre, 2023
Conoce las 10 grandes empresas que quebraron o pasaron al olvido por dejar de ser innovadoras
Especial

Conoce las 10 grandes empresas que quebraron o pasaron al olvido por dejar de ser innovadoras

11 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address