Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Por qué es importante el diseño de interiores de un espacio residencial?

¿Por qué es importante el diseño de interiores de un espacio residencial?

28 septiembre, 2015
in Nacionales, Publirreportaje, Retail, Visual Merchandising
diseño de interiores (2)

El diseño interior de un espacio residencial no es un mero tema estético, pues una correcta armonía y proporción de los elementos puede brindarnos comodidad y transmitir nuestra identidad.

Para ello, el diseño debe ser funcional y seductor para provocar una respuesta emocional, características a destacar en la carrera corta de Diseño de Interiores para Espacios Residenciales de Toulouse Lautrec que inicia el próximo 15 de octubre.

Maricruz Arce, diseñadora de interiores con experiencia en decoración y remodelación de espacios habitacionales, oficinas y locales comerciales, explica que la decoración interior de un espacio residencial influye de manera positiva en el usuario, ya que los espacios son pensados e intervenidos de acuerdo a sus necesidades y gustos.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

24 marzo, 2023

“Para ello, cada proyecto se debe generar de manera personalizada según el estilo de vida y gustos de los integrantes de familia. De esta manera, si las herramientas en el diseño son bien aplicadas, generan bienestar”, explica Arce en exclusiva para Perú Retail.

La tendencia en Perú es variada, aunque predominan los espacios moderno-contemporáneos, los eclécticos y también tiene relevancia el tema vintage.

Sin embargo, Maricruz, quien también es egresada y actual docente de la carrera corta de Diseño de Interiores para Espacios Residenciales de Toulouse Lautrec, explica que en los proyectos de interiorismo personalizados, se deben manejar, sobre todo, los elementos para crear armonía.

La destacada profesional menciona, entre los más importantes, al color, las texturas sin caer en excesos, la combinación de los materiales, la ubicación del mobiliario, los acabados y la iluminación que lleve a resaltar los espacios.

diseño de interiores (1)

LEE TAMBIÉN: Aspectos importantes del visual merchandising para tiendas de ropa

Diseño vs. Decoración

Arce aclara las diferencias que existen entre el diseño y la decoración, términos que suelen confundirse.

El primero, explica, abarca más estudios que el segundo, pues incluye, por ejemplo, conocimientos de arquitectura y lectura de planos, mientras en la decoración no es necesario contar con ellos.

“El diseñador de interiores tiene que estar familiarizado con las estructuras y el manejo adecuado del espacio, ya que debe realizar proyectos para que el espacio sea funcional, bello y se adapte a las necesidades de los usuarios. En tanto, el decorador se encarga más de integrar temas de armonías de color, estilo de mobiliario y ubicación correcta los diferentes accesorios decorativos. Es decir, da los toques finales al diseño”, indica.

Diseño de Interiores para Espacios Residenciales

En la carrera corta de Diseño de Interiores para Espacios Residenciales de Toulouse Lautrec que inicia el próximo 15 de octubre, los alumnos podrán familiarizarse con la correcta aplicación de las armonías del color, adquirirán conocimientos sobre los principales estilos -clásicos y contemporáneos-, sobre decoración, antropometría, así como lectura y realización de planos, conceptos básicos de iluminación, entre otras áreas, las cuales se trabajarán en conjunto en un proyecto residencial.

Para mayor información sobre la carrera corta de Diseño de Interiores para Espacios Residenciales de Toulouse Lautrec, haz clic aquí: http://www.tls.edu.pe/educacion-continua/interiores/diplomados/decoracion-espacios-interiores

diseño de interiores (3)

Tags: decoracióndiseñador de interioresdiseñodiseño de interioresinteriorismoperúperu-retailRetailsector-retailtendenciasTOULOUSE LAUTREC
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Open Plaza inaugurará mall en Huancayo el próximo año

Next Post

Metro y Auchan negociarán juntos compras en Francia

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?
Nacionales

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

24 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In