Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » ¿Por qué la economía peruana es una de las más estables de la región pese a la crisis política?

¿Por qué la economía peruana es una de las más estables de la región pese a la crisis política?

En medio de la convulsión política y social que sufre el país, cabe recordar que la economía se mantiene como una de las más sólidas en la región debido a tres factores claves que aquí compartimos.

14 diciembre, 2022
in Economía
¿Por qué la economía de Perú logra crecer pese a las continuas crisis políticas?

El pasado miércoles 7 de diciembre, la convulsión política y social en el Perú llegó a su punto máximo tras varios años de inestabilidad. En concreto, desde 2017, nuestro país ya acumula seis presidentes. La actual mandataria, Dina Boluarte, se enfrenta a un escenario complicado por las protestas en varias regiones del país tras la destitución de Pedro Castillo.

Manifestaciones que han dejado hasta el momento el saldo de 8 peruanos muertos y cientos de heridos. Si bien, existen desmanes que atentan contra las empresas privadas y la afectación del turismo podría provocar un golpe a la economía, el Perú tiene mecanismos que permitirían su pronta recuperación.

De hecho, la economía de Perú acumula casi 30 años en una senda de crecimiento sostenido, solo interrumpido ocasionalmente, que ha llevado a muchos expertos a hablar incluso de un milagro económico peruano. Según el Banco Mundial, el Producto Interno Bruto ha multiplicado por más de seis su valor desde 1993 y si en 2001 un 20,3% de los peruanos vivía con menos de 2,15 dólares al día, en 2022 esa cifra se había reducido al 5,8%.

RelatedPosts

El 40% de mypes dejaron de pagar sus deudas por los conflictos sociales

El 40% de mypes dejaron de pagar sus deudas por los conflictos sociales

31 enero, 2023
Restaurantes marinos lanzan campaña para consumir ceviche de noche a mitad de precio

Restaurantes marinos lanzan campaña para consumir ceviche de noche a mitad de precio

31 enero, 2023

“Vistas en perspectiva, las últimas tres décadas han sido quizá las mejores de la historia peruana; ningún país puede mostrar un récord igual en caída de la pobreza”, señaló Waldo Mendoza, economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú y ministro de Economía en el gobierno de Francisco Sagasti, a BBC Mundo.

¿Cómo la economía peruana ha logrado mantenerse estable en medio de la tormenta?

Hay tres razones principales recoge la BBC.

Un banco central independiente

Los expertos coinciden en que la independencia del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y su solvente manejo de la política monetaria han sido uno de los pilares del equilibrio económico peruano.

De hecho, fue la independencia que la Constitución de 1993 le dio al BCRP lo que le ha permitido tener un manejo muy técnico y profesional, totalmente independiente del ciclo económico y político. El directorio de siete miembros del Banco es elegido por el Gobierno y el Congreso, pero una vez han sido designados son totalmente independientes.

Asimismo, resaltar la continuidad de Julio Velarde como director del banco, un raro ejemplo de continuidad, pues lleva en el cargo desde 2006. Cuando Pedro Castillo lo ratificó en el cargo, en los mercados se interpretó como una señal de confianza en la economía peruana ante las dudas suscitadas en torno a la política económica que podría seguir el nuevo presidente. Recordar que el gobierno del expresidente Castillo era totalmente de izquierda.

¿Por qué la economía de Perú logra crecer pese a las continuas crisis políticas?
Julio Velarde Flores, presidente del BCR.

Así, pese a los constantes cambios de rumbo en el Gobierno y el Congreso peruanos, el Banco Central ha podido seguir una política coherente centrada en lograr el equilibrio fiscal, contener la inflación y mantener el valor del sol, la moneda peruana, sostiene BBC.

El exministro Mendoza destacó que el Banco Central ha tenido “un papel tradicional en la lucha contra la inflación”. “Y lo sigue cumpliendo ahora en condiciones difíciles, pues hay presiones inflacionarias externas y el Banco ha tenido que reaccionar elevando fuertemente la tasa de interés”, refirió a la BBC.

Por otro lado, el Banco ha logrado acumular más de US$74.000 millones en reservas internacionales, unas de las más altas de América Latina en porcentaje del PIB. Se trata de una inmensa cantidad de recursos que el banco puede movilizar en caso de necesidad. Ese colchón financiero es también una de las razones por las que Perú es uno de los países con la deuda pública más baja de la región.

Un modelo económico blindado en la Constitución

El modelo económico aplicado en Perú en los últimos años ha sido el consagrado en su Constitución Política de 1993. Aprobada durante el gobierno de Alberto Fujimori y criticada por muchos, sobre todo desde la izquierda, por sus supuestas carencias democráticas. La Carta Magna sentó las bases del crecimiento que siguió a su aprobación y permitió reducir los niveles de pobreza en el país.

La Constitución impide –en su artículo 62– que los contratos firmados puedan ser modificados por leyes posteriores. Esto, evidentemente, ha supuesto una fuerte protección para las compañías extranjeras que invierten en el país, quienes recibieron así la garantía de que las condiciones de sus operaciones no se verán alteradas.

¿Por qué la economía de Perú logra crecer pese a las continuas crisis políticas?

Para muchas esto ha alejado el miedo a las expropiaciones y nacionalizaciones habituales en otros países de América Latina. Lo que a su vez ha permitido al país captar grandes volúmenes de inversión, aunque los críticos señalan que el trato con las multinacionales en la exportación de las materias primas, sobre todo minerales, no es justo y reclaman mayor poder de negociación para el Estado.

En la campaña que le llevó a la presidencia, Pedro Castillo hizo de la renegociación con las compañías extranjeras una de sus banderas, pero su gobierno no ha concretado esas promesas. Aunque todavía el gobierno de Dina Boluarte es de izquierda, centrará sus esfuerzos en calmar las grescas nacionales y priorizar el adelanto de elecciones generales.

Estabilidad en el Ministerio de Economía y Finanzas

Aunque Pedro Castillo ha nombrado más de 70 ministros en sus escasos 16 meses de gobierno, el Ministerio de Economía y Finanzas solo ha tenido tres ministros. Eso es una rotación bajísima comparada con otras instancias.

Estos tres ministros, Pedro Francke, Óscar Graham y Kurt Burneo, han sido expertos de reconocido prestigio en el ámbito económico. El actual ministro de Economía es el ingeniero económico Alex Alonso Contreras Miranda, de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI), con un Máster of Arts in Policy Economics, por la Williams College de Estados Unidos.

¿Por qué la economía de Perú logra crecer pese a las continuas crisis políticas?

“Todos los ministros han sido funcionarios de calidad y en general el Ministerio ha llevado a cabo las políticas económicas adecuadas al momento”, resaltó Mendoza, que añade que el bajo endeudamiento del país concede margen de maniobra al ministerio encargado de la política económica del Gobierno.

Cabe acotar que el precio del sol peruano, en relación al dólar (moneda base) es de las más sólidas en la región. Al cierre del 2022 se espera que mantenga su estabilidad en el rango de 3.80 a 3.85 soles por dólar.

LEE TAMBIÉN: Gobierno declara Estado de Emergencia a nivel nacional por 30 días

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Casaideas se expande e inaugura dos nuevas tiendas en la región

Next Post

Dónde conseguir las mejores sillas gamer en Perú

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In