Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Por qué las grandes cadenas de retail sufren en China?

¿Por qué las grandes cadenas de retail sufren en China?

10 Enero, 2014
in Internacionales

Las grandes cadenas de supermercado del mundo -la estadounidense Walmart, la inglesa Tesco y la francesa Carrefour- han sufrido, se han tropezado y han debido cambiar sus estrategias para abordar el mercado chino.

Los expertos dicen que muchos retailers extranjeros no entienden la diferencia entre los consumidores chinos y los occidentales, partiendo por la frecuencia de las visitas a las salas hasta la diversidad de los bienes que se exponen en las góndolas.

Walmart

Noticiasrelacionadas

'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023

La última en tropezar fue Walmart. La mayor empresa de retail del mundo tuvo que salir a pedir disculpas por un error que atribuyó a uno de sus proveedores: hace unos días retiró carne de burro después de que se determinara que estaba contaminada con otros productos animales.

A comienzos de diciembre pasado, la misma Walmart había anunciado el cierre de varias unidades en el gigante asiático ante magros resultados.

Tesco

En enero del año pasado, Tesco transfirió sus 131 tiendas y negocios en centros comerciales de esa nación a una empresa conjunta con una compañía de propiedad estatal.

La estatal China Resources Entreprise, que dispone de casi tres mil grandes hipermercados cuya marca más conocida es CR Vanguard, posee el 80% de la nueva sociedad. La británica, después de nueve años de implantación en el mercado chino, no consiguió convertir su presencia en el país asiático en rentable.

Carrefour también cerró muchos locales. Incluso, ha trascendido que planea la venta de sus negocios en China y Taiwán.

Pero ¿por qué los malos resultados de estas empresas globales en China?

Yinbin Li, economista de IHS Global Insight, especializado en el mercado de consumo chino, da sus razones:

Primero, por la competitividad local, especialmente en términos de precios. El renminbi (yuan) se sigue apreciando por lo que se comerá las ganancias de estas compañías, especialmente porque el costo de la mano de obra está aumentando al igual que el costo de los bienes.

La segunda razón, especialmente para Carrefour, es la exposición que ha sufrido en los medios por la calidad de los bienes. “Por ejemplo, los medios expusieron que Carrefour vendía comida con la fecha de expiración pasada y otros productos que causaron problemas de salud en las personas”, ejemplifica.

Algo parecido a lo que vivió Walmart con la carne de burro, que es muy apetecida en China. Lo que se vendía contenía restos de zorro, algo imperdonable para muchos clientes.

“Para sobrevivir en el mercado chino, los supermercados extranjeros deben controlar bien la fuente de los productos y su calidad. Estas empresas pueden cobrar un poco más caro que los supermercados locales, pero le deben proveer un servicio y producto superior a los consumidores. Los chinos están dispuestos a pagar un poco más. En economía lo llamamos discriminación de precios. Hay diferentes niveles de consumo que están dispuestos a pagar distintos niveles de precios para obtener distintas calidades”, destaca Yinbin Li.

Además agrega que la industria es un gran bocado para las multinacionales: las ventas de los hipermercados en China aumentaron a 445.000 millones de yuanes (US$73.000 millones) en 2010, desde unos US$18.000 millones en 2000. Según algunas estimaciones, las ventas podrían llegar a 1 billón de yuanes en 2015.

 

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan
Internacionales

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura
Internacionales

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023
Grupo Éxito tendrá supermercado sin empleados y será operado por Inteligencia Artificial
Internacionales

Grupo Éxito tendrá supermercado sin empleados y será operado por Inteligencia Artificial

27 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address