Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Especial » ¿Por qué Santa Isabel cerró sus supermercados en el Perú?

¿Por qué Santa Isabel cerró sus supermercados en el Perú?

La cadena de supermercados Santa Isabel fue una de las más concurridas por el público limeño a finales de los años 90. ¿Por qué cerró sus puertas? En esta nota te lo contamos.

1 agosto, 2022
in Especial
¿Por qué Santa Isabel cerró sus supermercados en el Perú?

Antes de la aparición y expansión de Metro, Tottus o plazaVea, Santa Isabel fue uno de los supermercados favoritos por los limeños a finales de los años 90. La marca era representada por un carismático oso panda y su icónico logo con los colores rojo y blanco. Pero, ¿por qué la cadena tuvo que cerrar sus puertas en el Perú? En esta nota te lo contamos.

Primero, es necesario recordar el contexto donde se desarrolla la historia. Es que hace un par de décadas atrás, la mayoría de los supermercados estaban en distritos como Miraflores, San Isidro o San Borja. Una situación muy distinta a la que vivímos actualmente en Lima, donde podemos encontrar cientos de estos negocios en diversos puntos de la capital. 

Local de Santa Isabel en la avenida La Marina.

Los inicios de Santa Isabel en el Perú

Santa Isabel es una compañía chilena que fue fundada el 6 de diciembre de 1976 por Eduardo Elberg Simi. La cadena tuvo un gran éxito y empezó expandirse en Latinoamérica. Ante ello, decidieron instalarse en el mercado peruano, ecuatoriano y paraguayo. En este último país tuvo otro nombre, se llamó Supermercados Stock.

Noticiasrelacionadas

Yanbal vs. Belcorp: Dos grandes marcas peruanas que nacieron de la competencia entre hermanos

Yanbal vs. Belcorp: Dos grandes marcas peruanas que nacieron de la competencia entre hermanos

1 junio, 2023
La increíble historia de Nokia: de ser el “Rey de los celulares” a casi desaparecer

La increíble historia de Nokia: de ser el “Rey de los celulares” a casi desaparecer

31 mayo, 2023

El ingreso de la marca al mercado peruano se dio en 1993, luego que Eduardo Elberg comprará Scala Gigante, el primer hipermercado del país. La conocida cadena peruana se vio obligada a cerrar por problemas económicos.

El primer local de Santa Isabel se ubicó en el distrito de San Borja. Para ser más exactos, en el espacio que actualmente ocupa el Centro Comercial La Rambla. La gran expectativa del público peruano hizo que la llegada de la cadena de supermercados chilena fuera un éxito. 

pickit

Además, Santa Isabel compró los locales libres de las tiendas Galax y Maxy en Lima y ocupó algunos locales del recordado supermercado Monterrey.

Santa Isabel tuvo una buena acogida a su llegada al Perú.
Así lucía por dentro uno de los establecimientos de Santa Isabel en el Perú.

Durante su estadía en el país, abrieron cuatro locales más en Jesús María, Callao, Surco y Miraflores. Uno de los objetos que aún guardan los coleccionistas, son los rompecabezas que Santa Isabel lanzó para concursos.

Rompecabezas Santa Isabel – La Vieja
Los rompecabezas de Santa Isabel eran muy buscados por los clientes de la cadena.

El fin de Santa Isabel en Perú

A inicios del siglo XXI, el agresivo crecimiento de los supermercados del grupo Wong y la aparición de nuevos hipermercados, provocó que la marca Santa Isabel pierda presencia en Perú y fue vendido a la transnacional Disco Ahold, en 1999, quien decide empezar la transformación de la marca a plazaVea.

LEA TAMBIÉN: Scala Gigante: la historia del primer hipermercado del Perú

Sin embargo, en 2003 el conglomerado peruano Intercorp decide comprarlo. Durante el transcurso de los años 2006 y 2009 todas las tiendas de Santa Isabel cambiaron su nombre a plazaVea y Vivanda.

Es así que sus locales comenzaron a ser vendidos. Por ejemplo, el de San Isidro se convirtió en Vivanda y la tienda ubicada en la Residencial San Felipe, en Jesús María, se convirtió en Metro. 

Cabe recordar que el local de Santa Isabel en la Residencial San Felipe fue el último que dejó de funcionar en el Perú, en el año 2009.

LEA TAMBIÉN: Conoce la historia de los supermercados que dejaron de existir en el Perú

El local de Santa Isabel en la Residencial San Felipe, en Jesús María, fue el último que dejó de operar en 2009.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

INEI: Inflación en Lima Metropolitana llega a 8,74%, la más alta en 25 años

Next Post

El almacén más grande de Estados Unidos se está quedando sin espacio

Noticias relacionadas

Yanbal vs. Belcorp: Dos grandes marcas peruanas que nacieron de la competencia entre hermanos
Especial

Yanbal vs. Belcorp: Dos grandes marcas peruanas que nacieron de la competencia entre hermanos

1 junio, 2023
La increíble historia de Nokia: de ser el “Rey de los celulares” a casi desaparecer
Especial

La increíble historia de Nokia: de ser el “Rey de los celulares” a casi desaparecer

31 mayo, 2023
Norky's o Roky's: ¿Qué pollería abrió primero y qué hay detrás de su historia?
Especial

¿Cuál fue primero, Norky’s o Rocky’s? Esta es la historia de las pollerías más conocidas del Perú

30 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In